Calor persistente durante días en Cataluña con días tórridos y noches insoportables

13 de diciembre de 2023 a las 14:56h

El Servei Meteorològic de Catalunya apunta a un ascenso progresivo de la temperatura a lo largo de los próximos días como consecuencia de una advección del suroeste primero y, posteriormente la formación de una potente dorsal en centro-Europa a partir de finales de esta semana.

La combinación de ambos fenómenos provocará la persistencia de temperatura alta y humedad muy baja a lo largo de muchos días en Cataluña. En zonas interiores la humedad relativa puede ser persistentemente baja a lo largo de muchos días consecutivos. No se espera viento destacable fuera de los lugares normalmente afectados por vientos locales de origen térmico.

Hasta el sábado, las zonas más afectadas por la combinación temperatura alta/humedad baja serán el llano de Lleida y el Prepirineo Occidental. A partir de entonces, gran parte de los pronósticos apuntan a un ascenso de la temperatura en zonas interiores, hasta llegar alrededor de los 40 °C, y la persistencia de la humedad baja o muy baja, inferior al 20%, situación que se daría en muchas comarcas del interior y del prelitoral del país.

Es en este momento a partir del cual comarcas muy afectadas por la sequía y un mal estado de la vegetación se verían también afectadas. Es el caso de las comarcas del prelitoral de Barcelona, tercio sur, y Empordà.

 

Alto peligro de incendio forestal

Dada la combinación de situación meteorológica adversa, estiaje o sequía extrema según los casos, el Servicio de Prevención de Incendios del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural emite un primer informe de alto peligro de incendio forestal con duración de jueves 17 a sábado 19 para las comarcas del Prepirineo Occidental y del llano de Lleida.

A partir de entonces, muy probablemente, se emitirá un nuevo informe de peligro de incendio actualizando la afectación principal y/o parcial de las diferentes zonas del país a las condiciones meteorológicas y el estado de la sequía y la vegetación a lo largo del territorio.

En la vertical de Cataluña a 850 hPa (unos 1500 m de altitud), la temperatura podrá alcanzar o superar los 24 °C, puntualmente por encima en el Pirineo Occidental. Uno de los hechos más importantes a tener en cuenta será la persistencia de la temperatura por encima del umbral de aviso, sobre todo en las comarcas de Ponent.

Mapa de temperatura vertical en Cataluña a unos 1.500 m | FOTO: Meteocat

No será un episodio de calor caracterizado por temperatura máxima muy elevada sino por su continuidad en el tiempo. En puntos de Ponent, la temperatura máxima es probable que se sitúe entre 39 y 41 °C, en el Pirineo, los valores máximos oscilarán en torno a los 38 °C, y en el resto del territorio entre 35 y 38 °C, puntualmente más bajos en el litoral.

Además, la temperatura mínima también será elevada en gran parte del territorio, con valores que superarán los 25 °C. Cabe decir también que los valores extremos de temperatura dependen de otros factores locales, como pueden ser el viento y la nubosidad. En este caso, el viento soplará, en general, de componente este y sur, y será débil. La previsión indica que hacia finales de la próxima semana la temperatura iniciará un descenso, aunque aún hay un grado de incertidumbre elevado, con posibles precipitaciones.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído