Cabalgata de Reyes 2024 en Cataluña: Lluvia, nieve, viento y frío polar

08 de enero de 2024 a las 10:21h

Este viernes, 5 de enero, Cataluña se verá inmersa en plena llegada de los Reyes Magos, Sus Majestades los Reyes de Oriente, con cabalgatas que se pasearán por las calles de todos los pueblos y ciudades del país.

Una de las preguntas más habituales de cara a esta fecha, ya que implica la salida de casa de una gran parte de la población, especialmente de los más pequeños, es qué tiempo hará, y parece que este 2024 las cabalgatas podrían ir acompañadas de un frente frío asociado a una masa de aire polar que traerá lluvia, viento, nevadas y mucho frío los días posteriores. Un pequeño regalo de los reyes en plan sequía en forma de lluvias que, aunque no serán abundantes, sí que pueden ser moderadas en algunos puntos.

Según los principales modelos meteorológicos, la noche del jueves y la mañana del viernes podría haber las primeras precipitaciones asociadas a este frente, empezando por el noreste de Cataluña y hasta la Costa Central. Con el paso de las horas las precipitaciones se irán extendiendo a otros puntos del territorio y serán más intensas coincidiendo con la llegada de la masa fría polar.

El Meteocat explica que de madrugada llegará precipitación a cualquier punto del territorio, más aislada en el cuadrante noroeste, y durante la mañana se restringirá a la mitad este. A partir de mediodía caerán chubascos y aguaceros de distribución irregular, pero que tenderán a concentrarse en la Cataluña central, en el sector central del litoral y prelitoral y en la vertiente norte del Pirineo.

La precipitación será de intensidad entre débil y moderada y, además, durante la tarde no se descarta que vaya acompañada de tormenta, así como de nieve granulada. Acumulará cantidades entre mínimas y poco abundantes en general, si bien localmente podrán ser abundantes en el sector central del litoral y del prelitoral y en el interior del cuadrante noreste.

La cota de nieve empezará a los 1.800 metros de madrugada. A mediodía, la cota de nieve ya habrá bajado en la vertiente norte del Pirineo hasta los 1200 metros, mientras que se situará en torno a los 1.600 metros en el resto. Al final de la jornada bajará hasta los 1.200 metros en general y hasta los 800 metros en la vertiente norte del Pirineo.

En cuanto al viento, de madrugada será flojo, de terral en el litoral y de dirección variable en el interior. A partir de entonces se impondrá el viento de componente norte y oeste entre flojo y moderado en general, con golpes fuertes, y algunos muy fuertes al final del día, en las Tierras del Ebro, en el sur del campo de Tarragona, en el este del Empordà y en cotas altas del Pirineo. No obstante, en el litoral y prelitoral central, en el interior del cuadrante noreste y en los valles del Prepirineo será flojo y de dirección variable, con predominio del componente este en la costa Central.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído