BSA se adhiere al Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que este 17 de septiembre de 2023 conmemora el hito con el lema “Incluyamos a los pacientes en su seguridad”. Se trata de un reconocimiento al papel crucial de los pacientes, sus familias y los cuidadores en la seguridad de la asistencia sanitaria.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) como cada año busca sensibilizar a todos sobre la importancia de las acciones para reducir los riesgos durante la asistencia sanitaria y este año en concreto, sobre la importancia de dar voz a los pacientes, ya que esta implicación beneficia la seguridad, satisfacción del paciente y tiene efectos en la salud.
Es la línea que impulsa BSA, organización que trabaja para incluir a los pacientes en su propia asistencia, poniendo a la persona en el centro de la atención y velando por las necesidades de las personas que atiende. BSA tiene un firme compromiso con la mejora continua y en trabajar “por y con” los pacientes y sus familias, facilitando espacios de escucha activa y participación.
Son ejemplos, los consejos de salud de cada Área Básica de Atención Primaria de BSA, dispositivos participativos de los cuales forman parte asociaciones de vecinos, asociaciones de enfermos, farmacias, AMPA, centros de personas mayores, centros de jóvenes, técnicos municipales de salud, representantes de la Administración Local, y profesionales de los diferentes centros. Asimismo, integramos la voz de pacientes y familiares en todas las líneas asistenciales escuchando sus opiniones, participando en talleres, grupos de trabajo y encuestas, entre otros. Su voz y experiencia es clave para ofrecer unos servicios seguros y una atención de calidad, sin perder la proximidad y la atención humanizada.
Los propios diagnósticos de salud comunitarios en la Atención Primaria de BSA son otros ejemplos donde la participación de los usuarios es primordial y el punto de partida para ofrecer el mejor de los servicios y la oferta comunitaria de los diferentes centros de atención primaria de la organización.
Por otro lado, la primera de las prioridades del plan desarrollado desde 2022 es la Experiencia de Paciente que engloba la humanización, el control del dolor, la accesibilidad y también la participación y toma de decisiones. Un ejemplo claro es el último proyecto participativo realizado en el Centro Sociosanitario El Carme - centro donde se realiza atención sanitaria y social especializada en rehabilitación y recuperación integral de las personas- con el objetivo de analizar los servicios y detectar puntos fuertes para impulsar la mejora continua. Esta iniciativa se está llevando a cabo escuchando proactivamente la voz de pacientes, familiares y profesionales trabajando conjuntamente con entrevistas, talleres y focus grupos. Esta forma de enfocar las mejoras nos abre la mirada, nos permite acercarnos a las necesidades de las personas que atendemos y reforzar el compromiso de BSA con sus valores y con la ciudadanía.