El ciclo literario y musical que protagoniza el músico Benet Casablancas i Domingo continúa con la presentación del libro El humor en la música. Broma, parodia e ironía (Galaxia Gutenberg, 2014; reed. 2022). La obra será objeto de análisis y debate el próximo martes, 14 de febrero, a las 19 h, en el salón del Teatro Principal de Sabadell.
En este ensayo, una primera versión del cual fue publicado inicialmente por la editorial alemana Reichenberger (Kassel y Berlin, 2000), el músico sabadellense examina los diferentes registros de la comicidad musical, desde los aspectos más lúdicos y catárticos a la dimensión más espiritual y elevada que representan la expresión tragicómica y la ironía.
Todas estas cuestiones serán ilustradas con la discusión detallada de una gran variedad de ejemplos de diferentes etapas históricas de la música, desde el barroco hasta el siglo XX, trazando, a la vez, paralelismos con otras disciplinas artísticas, como la literatura, el cine o la pintura.
El ciclo finaliza el 14 de marzo
El acto forma parte del ciclo dedicado al compositor y musicólogo Benet Casablancas y Domingo, uno de los músicos más destacados del panorama nacional, estatal e internacional. El Ayuntamiento de Sabadell y Juventudes Musicales de Sabadell han organizado este ciclo en el marco del programa Sabadell Capital de la Cultura Catalana 2024.
El ciclo finalizará el 14 de marzo. En este caso no se trata de una obra de Benet Casablancas, sino de un volumen que nos acerca al compositor y a su obra, y que reúne diferentes estudios, artículos, entrevistas y testimonios firmados por diferentes autores.
La música de Benet Casablancas. Arquitecturas de la emoción (Galaxia Gutenberg, 2017) dibuja un retrato de la personalidad y visión artística del compositor, destacando su figura de músico “humanista”, con motivaciones multidisciplinarias, desde la tarea creativa hasta la pedagógica, pasando por sus intereses en la investigación musical.
El pianista sabadellense David Casanova cerrará el acto con la interpretación de dos obras del autor: Memorial Arraona e Impromptu.