Bellvitge entra en la primera división europea en la lucha contra el cáncer

El Campus Salud Bellvitge ha sido acreditado por la OECI como Comprehensive Cancer Centre (CCC), el máximo reconocimiento europeo para el abordaje integral de esta enfermedad.

17 de octubre de 2025 a las 08:33h

El Campus Salut Bellvitge, formado por el Institut Català d’Oncologia (ICO), el Hospital Universitari de Bellvitge (HUB), el Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL) y la Universitat de Barcelona (UB), ha sido acreditado por la Organisation of European Cancer Institutes (OECI) como Comprehensive Cancer Centre (CCC), actualmente el máximo reconocimiento europeo en el ámbito de la oncología.

La acreditación del Campus Salud Bellvitge como CCC tiene un impacto directo en cerca de 2 millones de personas de las regiones Metropolitana Sur y Penedès, además de pacientes con determinadas patologías de Camp de Tarragona y Terres de l’Ebre. Se trata del único CCC del Estado español y de Cataluña conformado por tres instituciones públicas independientes altamente especializadas en sus ámbitos: ICO como único centro monográfico en cáncer de todo el Estado; el HUB, líder estatal en cirugía oncológica de alta complejidad, y el IDIBELL, centro de investigación que dedica el 50% de su producción al cáncer. Este ecosistema cuenta además, con la cantera de talento sanitario de la Universidad de Barcelona, también presente en el CCC.

UNA ATENCIÓN ONCOLÓGICA DE CALIDAD

El modelo de colaboración entre instituciones y el trabajo en red del Campus Salud Bellvitge garantiza a más de dos millones de personas, el área asistencial más grande de Cataluña, la misma calidad asistencial independientemente del lugar de residencia.

  1. Diagnósticos rápidos y personalizados, gracias a la medicina de precisión y la integración de tecnologías avanzadas, como el PET/RM asistencial, único en el Estado
  2. Acceso preferente a ensayos clínicos, que permiten a los pacientes recibir fármacos y terapias innovadoras antes de que lleguen al mercado
  3. Tratamientos más complejos y menos invasivos, fruto de la combinación de alta tecnología quirúrgica, radioterapia avanzada, la unidad de braquiterapia referente para toda Cataluña e investigación traslacional.

Los Comprehensive Cancer Centres deben ser también actores clave en prevención y promoción de la salud para la ciudadanía en general, ámbito en el que la investigación en el Campus Salud Bellvitge es puntera.

bellvitge càncer
bellvitge càncer -

UNA AUDITORÍA EXHAUSTIVA

El Campus Salut Bellvitge se convierte en el segundo centro público de Cataluña y del Estado en conseguir el sello completo europeo. En toda Europa, solo 44 centros disponen del sello completo de la OECI, hecho que sitúa a las instituciones que trabajan en el entorno del Campus Salut Bellvitge como referentes europeos en la lucha contra el cáncer.

La OECI es una red internacional sin ánimo de lucro, fundada en 1979, que agrupa hospitales, institutos y centros de investigación oncológica de Europa y de fuera del continente. Esta organización promueve la excelencia en la asistencia, investigación y docencia en cáncer y armoniza y establece estándares de calidad en el tratamiento e investigación del cáncer a escala europea.

El informe de la auditoría realizada por la OECI en marzo de 2025 ha valorado muy positivamente y ha destacado que el Campus Salud Bellvitge ya funciona, a día de hoy, con los estándares que Europa fija para el futuro de la atención oncológica.

LIDERAZGO Y GOBERNANZA DEL CAMPUS SALUD BELLVITGE

El CCC Campus Salut Bellvitge está gobernado por un consejo integrado por el Institut Català d’Oncologia, el Hospital Universitario de Bellvitge, el IDIBELL y la Universitat de Barcelona. El liderazgo ejecutivo recae en el Dr. Joan Brunet i Vidal, director del ICO, que encabeza un comité de dirección con profesionales de todas las instituciones participantes.

El Dr. Joan Brunet, director del ICO y del CCC Campus Salut Bellvitge, subraya que “este sello reconoce que nuestro modelo en red acerca la mejor atención oncológica de calidad a todo el territorio permitiendo la equidad en el acceso a los diagnósticos”.

En la misma línea, la Dra. Cristina Capdevila, gerente del Hospital Universitario de Bellvitge, destaca que “el centro es líder en cirugía oncológica compleja en el Estado” y que esta acreditación “nos permitirá consolidar y ampliar el acceso a técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y robóticas para más pacientes”.

El Dr. Gabriel Capellà, director del IDIBELL, recuerda que más de la mitad de la investigación del centro está dedicada al cáncer y que formar parte del Comprehensive Cancer Centre “confirma la importancia de la investigación como punto de partida imprescindible para garantizar nuevos modelos de abordaje integral de esta enfermedad y su prevención”.

Finalmente, el Dr. Joan Miquel Nolla, vicedecano académico de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona, ha destacado que la Universidad de Barcelona (UB) ha apoyado desde el primer momento esta iniciativa. El Campus Bellvitge de la UB, con dos facultades (Medicina y Ciencias de la Salud, y Enfermería), es un referente académico donde el cáncer tiene un papel central en la formación. Aportamos talento y una visión transversal, ya que una parte importante de nuestro personal docente e investigador (PDI) colabora también con el ICO, el HUB y el IDIBELL”.

Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído