El BBVA ha decidido continuar con la opa sobre el Banco Sabadell pese a las nuevas condiciones fijadas por el gobierno español la semana pasada, entre ellas, imponer que las dos entidades mantengan una personalidad jurídica separada durante tres años.
Según ha apuntado la entidad vasca este lunes en un comunicado, han evaluado las nuevas peticiones y han decidido continuar al considerar que la operación continúa generando valor para los accionistas. Tal y como han añadido, el banco actualizará y publicará toda la información relevante una vez obtenga la aprobación del folleto de la oferta pública de adquisición por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). "Esta aprobación se producirá, previsiblemente, en las próximas semanas", avanzan.
"El gobierno autorizó el pasado 24 de junio la concentración económica de BBVA y Banco Sabadell, imponiendo la condición, adicional a los compromisos asumidos por BBVA ante la CNMC, de que ambas entidades mantengan, durante un periodo de tres años, su personalidad jurídica y patrimonios separados, así como autonomía en la gestión", indican desde el banco que preside Carlos Torres.
"Tras evaluar esta condición, BBVA ha decidido seguir adelante porque la operación crea valor para los accionistas de ambas entidades, aunque la condición retrasará la materialización de una parte de las sinergias estimadas", agregan.
Según el banco vasco, la petición del gobierno supone una autorización que se suma "a las 27 obtenidas desde que BBVA anunció la operación hace casi catorce meses". Sin embargo, destacan que una vez se inicie el "periodo de aceptación" serán los accionistas de Banco Sabadell quienes podrán decidir si se unen a lo que definen como el "proyecto más atractivo de la banca europea".
"Se trata de una oferta extraordinariamente atractiva para los accionistas de Sabadell, que tendrán la oportunidad de incorporarse a un banco con un perfil de crecimiento y rentabilidad únicos en Europa", ha remarcado Torres en un vídeo enviado a la prensa.
La decisión del BBVA —que ha recibido el apoyo completo del consejo de administración de la entidad, reunido este lunes— llega después de que el Banco Sabadell hiciera público que le habían llegado ofertas por su filial británica, TBS, y que el banco vasco dijera que una eventual venta de esta marca podría hacerlos desistir. El miércoles pasado, el conseller delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, afirmó también que creía que las "probabilidades" de que la opa del BBVA saliera adelante se habían "reducido" con las condiciones que ha impuesto el gobierno español.