Vall d'Hebron hace un llamamiento para recaudar fondos para investigar la Covid-19

29 de abril de 2020 a las 11:48h
El Hospital Vall d'Hebron ha iniciado una campaña para recoger fondos que permitan investigar el SARS-CoV-2. El hospital barcelonés, uno de los referentes mundiales en investigación, ha destinado a más de 100 investigadores para que desarrollen estudios sobre el virus SARS-CoV-2. El objetivo del estudio es encontrar puntos débiles de la Covid-19 y desarrollar estrategias para prevenir, tratar y curar la enfermedad. El equipo está formado por más de 100 investigadores y médicos de diferentes áreas de investigación de diversas especialidades como epidemiólogos, internistas, genetistas, virólogos, inmunólogos, biólogos moleculares, etc. La investigación se ha dividido en un total de siete objetivos y áreas de actuación:
  1. Entender y prever cómo se expande el virus entre la población. Esta información ayudará a planificar las medidas a adoptar en cada momento.
  2. Determinar por qué hay personas infectadas que no presentan síntomas o los presentan de forma leve, mientras que en otros el virus pone en riesgo su vida.
  3. Identificar si existen cepas del virus más contagiosas y virulentas.
  4. Generar nuevos métodos efectivos, rápidos y baratos de detección del virus.
  5. Desarrollar fármacos que bloqueen la entrada del virus a las células. De esta manera el virus no se podría extender por el organismo.
  6. Comprobar el efecto de fármacos que ya sabemos que son eficaces en el tratamiento de otras enfermedades.
  7. Trabajar en el desarrollo de una vacuna efectiva y segura contra el SARS-CoV-2.
Más sobre la Covid-19 La Covid-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, se inició en Wuhan (China) a finales del mes de diciembre de 2019 y se ha extendido de forma muy rápida al resto del mundo. Aunque las defensas de cualquier ser humano no hayan sido expuestas antes a este virus, su gran capacidad de contagio y la gravedad de sus síntomas puede suponer uno de los retos de salud más importante de la actual generación.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído