Tinder es la aplicación de citas más conocida del mundo. Con más de 60 millones de usuarios repartidos en 190 países, son miles y miles las parejas o amistades que surgen a raíz de la app. No obstante, también se han multiplicado las malas experiencias y los casos de agresiones y violaciones en las citas.
En 2019 se publicó una investigación en la que se demostraba que Match Group, empresa propietaria de Tinder y otras aplicaciones de 'dating', se desentendía de los casos que habían sufrido algunas usuarias. Además, comprobaron que al cabo de un tiempo los usuarios que habían abusado de ellas volvían a estar en la aplicación sin ningún tipo de problema.
Una gran mancha que se suma a los problemas de seguridad que acompañan a este tipo de aplicaciones.
Se suele recomendar que una cita anónima tenga lugar en un espacio público y concurrido para evitar este tipo de situaciones, pero con el fin de intentar mejorar la seguridad de los usuarios a la hora de hacer match con otros, Match Group está estudiando mostrar los antecedentes penales y criminales de todas aquellas personas con una cuenta en Tinder.