El 57,2% de las personas con gran dependencia y el 20,5% de los mayores de 80 años están vacunados con la pauta completa, según ha informado el Departamento de Salud. La Consejería entiende por pauta completa haber recibido las dos dosis o bien solo una en el caso de ser menor de 56 años y haber pasado la covid-19. El grupo con mayor cobertura es el de las personas que viven en residencias, ya que el 90,9% ha sido vacunado con la pauta completa. También el 74,8% del personal de residencias y el 75,2% del personal de Atención Primaria y Hospitalaria. En cuanto a los trabajadores esenciales, el 59,6% ha recibido la primera dosis, así como el 5,3% de las personas de entre 60 y 65 años. En líneas generales, el 5,3% de la población catalana está inmunizada.
Salud ha incorporado desde este viernes la información de la vacunación en los grupos priorizados en el balance diario sobre la covid. En cuanto a las personas con gran dependencia, la tasa de cobertura con la primera dosis es del 71,3% y con la segunda del 56,7. El porcentaje que ha recibido la pauta completa es del 57,2%. En cambio, entre las personas de 80 años o más, el 34% ha recibido la primera dosis y el 20,5% la segunda, por lo que es el 20,5% de este colectivo el que ha recibido la pauta completa. En estos dos grupos hay que tener en cuenta que aquellas personas mayores de 80 años que sean grandes dependientes están incluidas en el colectivo de gran dependencia. Por otra parte, el 93,9% de las personas que viven en residencias han recibido la primera dosis y el 90,9% también la segunda. Así, el 90,9% ya ha recibido la pauta completa. En cuanto a los trabajadores de esta residencia, el 78,2% ha recibido la primera dosis y el 73,8% la segunda. Se considera pero que el 74,8% tiene la pauta completa. Entre el personal de Atención Primaria y Hospitalaria, el 80,8% ha recibido la primera dosis y el 73,3% la segunda. El 75,2% tienen la pauta completa. En cuanto al resto de personal sanitario y sociosanitario, el 53,5% ha recibido la primera dosis y el 6,7% la segunda, llegando a un 8,6% de pauta completa. Por último, el 59,6% de los trabajadores esenciales han recibido la primera dosis y el 0,8% la segunda. En este caso hay que tener en cuenta que los trabajadores esenciales se están vacunando con AstraZeneca y que el plazo entre la primera y la segunda dosis es mucho más amplio que con Pfizer o Moderna, vacunas que se utilizan en los primeros colectivos priorizados. El total de trabajadores esenciales que han recibido toda la pauta es del 1,8%. El último grupo priorizar que comenzó a vacunarse fue el de personas de 60 a 65 años, entre los cuales el 5,3% ya ha recibido la primera dosis y el 0,7% la segunda. El 0,7% está vacunado con la pauta completa. El 9,3% de la población ha recibido una dosis Si se tiene en cuenta la población diana de la vacuna actualmente por edad, el 11% de la población catalana de más de 16 años ha recibido una dosis de la vacuna contra la covid, mientras que los que han recibido las dos son el 6,1%. En total, el 6,2% de los ciudadanos de más de 16 años están vacunados con la pauta completa. Si no se hace esta diferenciación de edad, la población inmunizada en Cataluña es del 5,3%: el 9,3% ha recibido la primera dosis y el 5,1% también la segunda.