El Ayuntamiento ha iniciado las obras de conexión de la calle de la Madriguera con la Vía de Bàrcino, además de la adecuación del espacio libre que queda en el entorno - desde el lado oeste de la Ronda de Dalt, a la altura del Instituto Josep Comas i Solà, hasta la calle del Tossal- un ámbito inacabado de la punta sur del barrio de La Trinitat Vella, en el distrito de Sant Andreu. Esta intervención generará una nueva movilidad respecto a la salida de los vehículos, favoreciendo la circulación por el interior de este sector del barrio. La calle de la Madriguera es actualmente una callejuela sin salida, y su apertura permitirá equilibrar la circulación de vehículos en las calles perimetrales del barrio.
En paralelo, se realizarán mejoras de urbanización en el ámbito situado en toda la franja situada entre la Ronda de Dalt y la Vía de Bàrcino, así como en los espacios situados en el entorno inmediato de la calle de la Madriguera. Estas tenderán a reducir el número de vehículos aparcados para poder aumentar la calidad del espacio urbano con nuevo arbolado, más mobiliario urbano o aceras más anchas. Así, por ejemplo, la zona verde propuesta en la esquina con la Vía de Bàrcino terminará de dar continuidad a los recorridos perimetrales del barrio con el tejido urbano del interior.
Por lo tanto, la actuación afectará positivamente a la Vía de Bàrcino, la cual funciona como vial perimetral del barrio, ordenando varias entradas desde la Ronda de Dalt y desde la avenida Meridiana. También, cabe destacar que en la parte inferior del barrio se encuentran diferentes equipamientos y zonas verdes, así como la parada de Metro de Trinitat Vella, así que la conexión y acceso con estos espacios mejorará.
El mobiliario urbano se instalará en el nuevo sobreancho de la acera oeste de Vía de Bàrcino, donde se podrán encontrar sillas y bancos o aparca bicicletas, entre otras mejoras. Además, en esta intersección se colocará un atril metálico que recordará con texto e imágenes el Rec Comtal, recuperando la memoria histórica de aquella vía de agua actualmente desaparecida bajo las nuevas urbanizaciones del barrio.
En cuanto al aparcamiento de vehículos, en el caso de la calle de la Madriguera, que ahora mismo tiene un sistema de aparcamiento trimestral alternativo a ambos lados de la calle, se modificará y quedará definido permanentemente en el lado montaña de la calle. Por otra parte, la calle ganará en verde, ya que se plantarán varias unidades de almezos y acacias de Constantinopla. Por último, se suprimirá la red eléctrica aérea y se convertirá en línea subterránea.
Las obras de mejoras engloban una superficie total de 731 m² y se prevé que la duración de las obras se alargue hasta febrero de 2022. Esta intervención está cofinanciada con el fondo europeo de desarrollo regional FEDER, en el marco del EDUSI Eje Besòs, e impulsada por el Instituto Municipal de Urbanismo, y supone una inversión de 841.000 €.
Afectaciones al tráfico y al transporte público
La actuación de las obras de urbanización y apertura de la calle de la Madriguera con la vía de Bàrcino ha provocado un corte del tráfico de vehículos en esta intersección, entre las calles del Tossal y de la Foradada, y sólo se permite el acceso a vados y vecindario.
El transporte público también se ha visto afectado, concretamente las líneas de autobús 11 y V31 en el tramo entre las paradas 0453, 0977 y 2630, que quedan anuladas. Durante el corte de la vía de Bàrcino, del 19 de julio al 22 de noviembre, estas líneas se desvían por la entrada existente en el nudo de la Trinitat y la salida 1 para ir a las terminales de línea de la carretera de Ribes. Por su parte, el recorrido de los buses interiores, es decir, las líneas 126 y 127, no queda alterado.
Protegemos las escuelas del barrio
En paralelo a las obras de la calle de la Madriguera también se ha actuado en dos centros escolares del barrio para implementar el proyecto Protegemos las escuelas. Las intervenciones en la escuela Rec Comtal y en la escuela Ramon Berenguer, esta última justamente situada en la Vía de Bàrcino, finalizarán a lo largo de esta semana.
Los trabajos han sido principalmente de pintura, de colocación de mobiliario urbano y de adecuación del espacio. Los nuevos espacios que se crean permiten pacificar el entorno escolar, implementando una mejora de sus accesos y espacios inmediatos, aumentando los espacios de encuentro e incrementando la seguridad vial.