El ensayo clínico 'CombivacS', que acaba de comenzar con el objetivo de estudiar los posibles beneficios de una combinación de vacunas para completar la inmunización contra la Covid-19, ha abierto desde este lunes la posibilidad de recibir voluntarios para la participación en el estudio.
Actualmente el estudio se encuentra en fase de reclutamiento y, según ha informado el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), debido a las numerosas solicitudes recibidas de personas que piden participar en el estudio, las solicitudes podrán remitirse directamente a los cinco hospitales que participan: La Paz y Clínico San Carlos en Madrid; Vall d'Hebron y Clínic en Barcelona, y Cruces en Vizcaya.
'CombivacS', que se presentó la semana pasada, estudiará sobre 600 personas el posible efecto protector y la seguridad de suministrar una dosis de la vacuna de ARN mensajero para Covid-19 (BioNtech / Pfizer) a personas que ya han recibido una primera dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca. La prueba se realizará una vez hayan transcurrido un mínimo de 8 semanas desde la primera dosis de la vacuna anglosueca.
Se pueden presentar como voluntarios a participar en el ensayo las personas menores de 60 años que hayan recibido una dosis de AstraZeneca antes del día 5 de marzo.
