La Clariana de les Glòries se abre al público a partir de esta semana con un servicio de tumbonas, mesas, sillas y sombrillas que gestiona una empresa de inserción laboral que además de la gestión del mobiliario, también realizará tareas de información de las futuras actividades, funcionamiento del espacio y entornos. Se trata de la segunda fase de apertura de este pulmón verde de la ciudad, un espacio de una hectárea con césped.
Por lo tanto, la Clariana permanecerá abierta a la ciudadanía en horario de 11 a 20 horas desde el mes de abril hasta octubre y de las 11 a las 19h en horario de invierno, de noviembre a marzo.
Desde ahora y hasta el mes de diciembre también se trabajará la propuesta de criterios y modelo de gestión del espacio que funciona como un equipamiento al aire libre. Se realizará un programa de actividades de forma conjunta con las entidades y los equipamientos de los alrededores apostando por un programa de coproducción.
Esta propuesta del modelo de gestión y programación permitirá disfrutar de un conjunto de actividades periódicas y de temáticas diversas. También se priorizará una programación de pedagogía y sensibilización en el verde y la biodiversidad, dirigida a la ciudadanía en general, pero también para escuelas e institutos. Una vez finalice la definición del modelo y programación, se prevé que las actividades comiencen de forma regular a partir de inicios del año que viene.
Prueba piloto de actividades durante el verano
Este verano se ha realizado una prueba piloto para el desarrollo de actividades en este espacio. Durante los meses de julio y agosto, la Clariana de les Glòries ha acogido:
-
- Apoyo a los centros de verano de la Escuela Infantil Municipal Leonor Serrano y la escuela Gaia. Utilizaron el espacio como zona de ocio y para algunas dinámicas concretas. Han participado unos cincuenta alumnos.
-
- Actividades infantiles: los sábados y domingos se han dinamizado diferentes actividades familiares con juegos y zonas de estancia con diferentes pases diarios para mantener todas las medidas sanitarias. En total, desde julio hasta septiembre, 920 familias han disfrutado de este espacio.
-
- Tai-Txi: se inició en el mes de julio y se ha retomado la actividad en septiembre, con una veintena de participantes. Es una actividad organizada por el equipamiento de la Farinera del Clot. Este equipamiento también organizó talleres de temática concreta como un taller de dibujo y pintura de naturaleza urbana o yoga en familia.