El Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña y PIMEC han firmado un convenio de colaboración para la realización de pruebas de antígenos rápidos (TAR) de COVID-19 en las empresas y polígonos de todo el territorio catalán. A través de este acuerdo promoverán de forma conjunta los cribados, de acuerdo con las prescripciones del "Protocolo para la realización en el territorio de Cataluña de cribados mediante pruebas de antígenos en empresas, polígonos y zonas de concentración de actividad laboral", elaborado por el Departamento de Salud y presentado al Consejo de Relaciones Laborales de Cataluña. Los cribados se podrán hacer puntualmente o bien se podrá establecer una periodicidad.
El acuerdo de colaboración firmado ayer jueves por la noche –la rúbrica del cual ha ido a cargo del secretario general del Departamento de Salud, Marc Ramentol, y del presidente en funciones de PIMEC, Josep González– tiene como principal objetivo mejorar el control de la crisis sanitaria de la Covid-19 en Cataluña y contribuir a la prevención y la seguridad de la salud de las personas en el ámbito laboral.
Ramentol ha valorado el convenio como "una oportunidad clave para Salut para mejorar el rastreo y, sobre todo, la proactividad en la búsqueda de los nuevos casos positivos de coronavirus". En este sentido, el secretario general ha recordado que "la extensión de test a la población, siempre con criterios de salud pública y epidemiológicos, ha sido uno de los puntales en los cuales ha descansado nuestra estrategia de contención de la epidemia; de aquí que a día de hoy seamos el quinto país en número de test realizados en Europa". Finalmente ha querido poner de manifiesto la importancia de los test en los centros de trabajo: "Con este convenio damos un paso más e introducimos esta política de cribado en el entorno laboral a nivel nacional, en toda Cataluña, en un sector económico que es de los más importantes de nuestro país, y que da más trabajo a más trabajadoras y trabajadores".
Por su parte, González ha expresado el "compromiso inequívoco de las pymes catalanas con la prevención de propagación de los contagios y cualquier medida que ayude a volver a la normalidad, como esta que hacemos conjuntamente con el Departamento de Salud". También, ha señalado que "En PIMEC queremos ser empresarios de derechos, pero también de deberes, y no rehuimos el compromiso de cooperar y colaborar con las administraciones en todo aquello que ayude a la salud de las personas".
Así, se establece que el Departamento de Salud aportará una cantidad única de 85.000 tests de antígenos que entregará el Servicio Catalán de la Salud para facilitar el despliegue inicial de las actividades previstas en este convenio. A través de sus organizaciones sectoriales y territoriales, PIMEC realizará test de antígenos en los centros de trabajo, polígonos y zonas de concentración de actividad laboral, asumiendo la organización y el desarrollo de esta actividad.
