¿Qué tipo de piel tienes?

21 de enero de 2021 a las 10:01h

Saber qué tipo de piel tenemos no es siempre una pregunta fácil, porque aunque siempre será la misma, el paso del tiempo, nuestros hábitos diarios o los factores medioambientales pueden ir cambiándola de aspecto a lo largo de nuestra vida. Básicamente hay cuatro tipos de pieles. Te explicamos las características de cada una de ellas, para que puedas identificarla y tratarla adecuadamente.

NORMAL. Es la más agradecida. Sin imperfecciones, de textura uniforme, esta piel destaca principalmente por estar libre de brillos. Es la piel que menos cuidados necesita, aunque esto no significa que merezca que la descuidemos, ya que con el tiempo suele volverse seca. Debemos protegerla igualmente de los rayos solares y aplicar contorno de ojos y una crema anti edad para este tipo de piel.

MIXTA. Está entre la normal y la grasa. Quizás de todas es la más complicada de tratar, ya que esta combinación de texturas hace que necesitemos aplicar productos diferentes a cada zona y así evitar que se mezclen. La zona más grasa siempre es la nariz, la barbilla y la frente. Lo primero que debe hacerse para una correcta aplicación, es lavar la cara en profundidad con agua tibia (ni fría ni caliente), y aplicar la crema hidratante para pieles mixtas. Se aconseja una exfoliación aproximadamente una vez por semana.

SECA. Es a la que más le afectan los agentes externos, por lo que deberemos hidratarla y protegerla más de los rayos solares con un fotoprotector adecuado. Esta piel destaca por tener un aspecto tirante y su tacto es áspero, debido a la falta de humedad. Es importante beber mucha agua y aumentar el consumo de verduras y frutas. Utilizar sérum junto a la crema especial para pieles secas (muy hidratantes), te dará buenos resultados.

GRASA. La piel grasa se caracteriza por poros dilatados, grandes brillos y puntos negros. Muchas veces la razón de tenerla así es por herencia genética, la edad, o los hábitos de vida, por lo que es importante averiguar el origen que la causa, ya que en muchos casos, podremos solucionar el problema. Se aconseja no reventarse los granos ni tocar los barros. Se necesita una crema especial para pieles grasas, exfoliar a menudo y aplicar una máscara al menos una vez a la semana.