¿Qué se puede hacer y qué no en Semana Santa?

26 de marzo de 2021 a las 11:48h

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas acordaron una serie de medidas de cara a Semana Santa para evitar un repunte en los contagios de la covid-19.

Las restricciones han entrado en vigor este viernes 26 de marzo y se alargarán hasta el 9 de abril.

¿Podemos viajar?

Las comunidades autónomas desde hoy están cerradas perimetralmente y no se puede entrar si no es por un motivo justificado. A excepción de la Comunidad de Madrid, las Islas Baleares y Canarias que no lo han decretado.

En Cataluña, el Procicat permite que los catalanes se puedan mover por todo el territorio siempre que lo hagan con su burbuja de convivencia.

Durante la movilidad, los Mossos o las policías locales pueden pedir que se acredite que todos los miembros forman parte de la misma burbuja. Se puede demostrar con el DNI (siempre que salga la misma dirección) o el libro de familia. También se recomienda llevar el certificado de auto-responsabilidad.

Reuniones

En Semana Santa las reuniones quedan restringidas a grupos de cuatro personas en espacios públicos cerrados y de seis en espacios públicos abiertos, excepto los grupos de convivientes. En los espacios privados, por ejemplo en los hogares, solo se podrán reunir los convivientes.

Toque de queda

Cataluña mantiene el toque de queda desde las 22.00 horas a las 06.00 horas, excepto por causas justificadas. En el resto del Estado la movilidad está prohibida de las 23 horas hasta las 06 de la mañana.

¿Podemos viajar al extranjero?

Sí. España no ha cerrado fronteras, por lo que los españoles podrán viajar por toda Europa. Sin embargo, para hacerlo en muchos países es obligatorio presentar un test PCR negativo en las 72 o 48 horas antes de viajar. En algunos lugares también piden hacer una cuarentena de entre 5 y 10 días y repetir el test PCR.

Andorra es el único país que no tiene ninguna restricción ni limitación de movimiento de manera que las fronteras están abiertas para viajeros desde España o Francia.

Comercio

Durante toda la semana podrán abrir todos los comercios y los centros comerciales. Las tiendas grandes deberán reducir el espacio comercial a 800 m2. Todos ellos tendrán un aforo del 30%.