¿Qué se podrá hacer cuando termine el estado de alarma?

12 de abril de 2021 a las 10:52h

El pasado mes de octubre, el gobierno español decretó el estado de alarma en España como medida para frenar el aumento de casos de coronavirus. El ejecutivo nacional ya ha anunciado que su idea es no alargarlo más allá del 9 de mayo, de manera que cuando termine dejarán de estar vigentes algunas de las medidas aplicadas, como el toque de queda o el confinamiento perimetral de las comunidades autónomas.

Así pues, con el fin de este mecanismo constitucional terminarán las restricciones en la circulación que comenzaron en octubre de 2020 y que impide a los ciudadanos circular libremente por las diferentes comunidades autónomas. A partir del 9 de mayo serán las mismas comunidades autónomas las que tendrán las competencias para decretar las restricciones que consideren oportunas, siempre que sean avaladas por el Consejo Interterritorial de Salud como ya pasó con el primer estado de alarma.

Además de las restricciones de la circulación entre las diferentes comunidades autónomas, también quedará abolido el toque de queda nocturno entre las 23.00 y las 6.00 horas. Por último, tampoco tendrá efecto la limitación de personas en reuniones sociales, que actualmente limita los encuentros en espacios públicos y privados a seis personas en espacios abiertos y al aire libre. Estas dos últimas restricciones, sin embargo, cada comunidad las podía adaptar a sus necesidades.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído