Brote de Covid-19 en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) que, por ahora, acumula 24 estudiantes contagiados y 20 más aislados, pendientes del resultado de las pruebas PCR que les han realizado. Lo adelanta el diario 'ARA', citando fuentes de la universidad, que han explicado que el brote de coronavirus se ha detectado en la Villa Universitaria de la UAB, el complejo residencial de pisos compartidos para estudiantes que cuenta con unas 2.000 plazas de alojamiento.
Según ha explicado el diario 'ARA', los estudiantes contagiados, así como los que están pendientes de conocer los resultados de la prueba PCR, están aislados en pisos vacíos desde inicio de curso y que se habían reservado, siguiendo el protocolo anti-Covid de la UAB, por si era necesario hacer confinamientos durante el curso. Todos los positivos presentan síntomas leves o son asintomáticos. Las mismas fuentes de la universidad explican que la institución abrirá un expediente informativo para conocer el origen del brote, mientras que hoy o mañana se realizará un cribado masivo a los residentes de la Villa Universitaria.
Después de que haya trascendido la noticia, algunos estudiantes del campus de la UAB han manifestado a través de las redes sociales que el brote no es ninguna sorpresa, ya que en la Villa Universitaria ha habido «descontrol» y «fiestas multitudinarias», asegurando que la pasada semana hubo una fiesta con Erasmus.
El brote de la Universidad Autónoma de Barcelona es el primero de estas características que se detecta en una universidad catalana. En este sentido, hay que recordar que desde que se inició el curso la docencia en los centros catalanes es virtual, una medida que contrasta con la obligatoriedad de realizar los exámenes de enero de manera presencial. En el segundo cuatrimestre, que comenzó hace pocos días, el Gobierno flexibilizó las medidas, posibilitando que los alumnos de primer curso hagan las clases teóricas de manera presencial.