El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias ha comunicado que se han registrado en Cataluña 19.241 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) entre el 16 de octubre y el 12 de noviembre, coincidiendo con el cierre de bares y restaurantes y las restricciones al comercio adoptadas para combatir la segunda ola de la pandemia del coronavirus. De estos más de 19.000 ERTE registrados, 6.923 son por fuerza mayor tradicional; 11.915 por fuerza mayor de impedimento (derivado de las restricciones por la pandemia); y solo 403 por otras causas, según el comunicado publicado por la Generalitat de Cataluña. En total, se han visto afectadas 132.825 personas; 54.360 por los ERTE de fuerza mayor tradicional, 72.424 por los ERTE de fuerza mayor de impedimento y 6.041 por los ERTE por otras causas. Por demarcaciones, la más afectada ha sido la de Barcelona con un total de 13.054 expedientes que afectan a 99.852 personas. Le sigue la de Girona, con 2.584 ERTE que afectan a 14.321 afectado. Muy cerca le sigue la de Tarragona con 2.410 expedientes que afectan a un total de 13.468 personas, entre los que se incluyen los 549 ERTE que se han registrado en las Tierras del Ebro y que afectan a 1.934 personas. Por último, la demarcación menos afectada ha sido la de Lleida, con un total de 1.193 expedientes y 5.273 personas que han perdido temporalmente el trabajo.
Más de 13.000 ERTE en la demarcación de Barcelona desde el cierre de bares y restaurantes
15 de noviembre de 2020 a las 21:47h
Lo más leído