Los miembros de las mesas electorales deberán llevar EPIs

22 de enero de 2021 a las 13:42h

El Gobierno no está de acuerdo con la celebración de los comicios el próximo 14 de febrero, pero esto no es obstáculo para que desde el ejecutivo catalán se trabaje con el objetivo de que esté todo a punto para una cita con las urnas atípica y marcada por la pandemia del coronavirus. Así lo han asegurado hoy el consejero de Acción Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, titular de la materia electoral, y el director general de participación ciudadana y procesos electorales de la Generalitat, Ismael Peña López, que ha pedido dejar de lado el debate de la fecha y centrarse en los preparativos.

Los dos dirigentes han destacado en estas últimas horas que los colegios electorales serán un lugar seguro, tanto para los que voten como para los miembros de las mesas, que son los que estarán más expuestos ya que pasarán todo el día en los centros de votación. Pero en el Gobierno cuentan con un protocolo aprobado por el Procicat desde diciembre para este escenario.

Más allá de fomentar el voto por correo, cambiar los colegios electorales para que sean edificios más grandes y mejor ventilados como los pabellones, adecuar los flujos de entrada y salida de personas, recomendar franjas horarias por colectivos o aumentar el número de mesas, hay una serie de medidas ya previstas para el personal esencial para que los comicios autonómicos se celebren con normalidad.

Las franjas horarias que recomienda el Gobierno disponen que los contagiados y aquellas personas que están en cuarentena por haber sido contacto de un positivo de covid voten, si lo hacen de forma presencial, durante la última hora, de 19:00 horas a 20:00 horas. Para este momento, los miembros de las mesas tendrán un traje especial de protección EPI de alta seguridad como el que usan los sanitarios.

Consta de la ropa, guantes de un solo uso, una máscara FFP2 y gafas protectoras. Se lo tendrán que poner en los 20 minutos previos a esta última franja de uno en uno, de manera que en todo momento habrá al menos dos personas en la mesa custodiando la urna y atendiendo a aquellas personas que depositan su papeleta. Llevar un traje EPI es importante, pero también lo es ponérselo y quitárselo de la forma correcta para minimizar los riesgos. Por eso, deben disponer de un manual que explique cómo hacerlo, tal y como explica La Vanguardia.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído