Los de 40 y 50 años comenzarán a vacunarse en junio

05 de mayo de 2021 a las 17:51h

La consejera de Salud en funciones, Alba Vergés, prevé que junio sea el mes en que se vacune "con más intensidad" y se comience a vacunar a la franja de edad de 40 a 50 años, siempre que lleguen las dosis previstas. Vergés lo ha afirmado en una entrevista en Rac1 y ha calificado los datos epidemiológicos recientes de "esperanzadores" en un contexto de vacunación "intensa". "Si podemos llevar la situación bajo control, la perspectiva es ir recuperando la vida", ha dicho. Por ello, Vergés ha justificado el levantamiento del toque de queda, que espera que ya no vuelva. Con todo, ha hecho un llamado a la ciudadanía para que lleve "lo mejor posible" la desescalada.

"No es salir a la calle y hacer nada masivo", ha añadido, recordando que se mantiene el límite de seis personas. "Todo lo que tenemos pendiente, intentemos no hacerlo de golpe", ha remarcado. Por ello ha pedido "espaciar" las actividades para no tener que dar pasos atrás.

Reapertura

También ha pedido al mundo local que esté "atento" ante posibles encuentros como 'botellones'. Sobre la reapertura del ocio nocturno, Vergés ha apuntado que están trabajando en planes sectoriales para ver cómo puede hacerse todo, aunque ha señalado que lo que ya pueden decir es que deberá ser progresivo. De momento, ha anunciado, se realizará una prueba piloto en Sitges que deberá ir acompañada de "certificación científica" para ver con qué medidas se podría reabrir el sector.

En relación a los bares y restaurantes, ha confirmado que a las 23 horas deberán quedar cerrados, como ocurre ahora a las 17 horas, pero que dependerá de cada establecimiento organizarse para decidir a partir de qué hora cierra la cocina, siempre que se cumpla con la hora de cierre.

En cuanto al horario del comercio, ha explicado que con el levantamiento del toque de queda la voluntad es que pueda abrir hasta las 22 horas -ahora pueden hacerlo hasta las 21 horas- pero que debe ratificarse.

Por otro lado, ha admitido que es posible que el próximo paso a flexibilizar en la desescalada sea ampliar los aforos permitidos en algunos sectores, como en el cultural.

Segunda dosis de AstraZeneca en menores de 60

En la entrevista, Vergés ha reiterado que espera que la decisión que se tome sobre qué vacuna se administra a los menores de 60 que ya tienen una primera dosis de AstraZeneca sea "lo más coherente" con lo que dice la Agencia Europea del Medicamento. También ha justificado que aunque se levante el estado de alarma, la competencia sobre los medicamentos es estatal y por lo tanto Salud no puede decidir espaciar la segunda dosis de vacunas como la de Pfizer, como defiende. Repetición como consejera Vergés también ha asegurado a Rac1 que se siente "con ganas" de continuar el proyecto iniciado antes de la pandemia. Así, ha afirmado que le gustaría continuar al frente de Salud "con un Gobierno en plenas funciones".