Los catalanes pueden ir a Andorra pero no a la comarca de al lado

13 de abril de 2021 a las 12:41h

Los desplazamientos entre Cataluña y Andorra siguen estando permitidos a pesar de la entrada en vigor del confinamiento comarcal este viernes. El motivo es que, de acuerdo con la normativa aplicable entre países, la movilidad de la frontera es libre para los residentes de ambos territorios.

Sin embargo, la Generalitat de Cataluña y el gobierno del Principado recuerdan que es necesario limitar los viajes y sólo ir de un lugar a otro por motivos "razonados" y manteniendo al máximo las medidas de prevención de la covid-19. El anuncio llega después de una reunión entre representantes de ambos ejecutivos para clarificar la afectación que tenían las nuevas restricciones para Andorra, ya que en principio sólo se contemplaba una asimilación con la comarca del Alt Urgell.

El encuentro, que se suma a otros llevados a cabo en los últimos días, ha servido para hacer un análisis de la situación sanitaria así como el estado de la movilidad entre los dos territorios, según ha informado el gobierno andorrano. Todo ello se enmarca en la dinámica de reuniones, iniciada desde el mes de febrero, para compartir los pasos que dan los dos ejecutivos en la gestión de la pandemia. De este modo, se aconseja hacer sólo aquellos desplazamientos que estén de acuerdo con los supuestos recogidos en las normativas aprobadas por los respectivos gobiernos y dentro de los núcleos de convivencia o burbujas habituales.

En la reunión también se ha decidido que, en el proceso de desescalada, el Gobierno tendrá en cuenta Andorra, con el fin de facilitar la movilidad entre los dos territorios. Así, cualquier decisión futura será acordada en función de la situación epidemiológica. A la reunión han asistido el consejero de Acción Exterior y el secretario general, Bernat Solé y Aleix Villatoro; el consejero de Interior y la secretaria general, Miquel Sàmper y Elisabeth Abad; el jefe de la Asesoría Jurídica, Francesc Claverol; el jefe de Gabinete, Josep Montané; y la consejera de Salud y el secretario general, Alba Vergés, y Marc Ramentol.

Por parte andorrana, lo han hecho el ministro de Presidencia, Economía y Empresa, Jordi Gallardo; la ministra de Asuntos Exteriores, Maria Ubach; el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Landry Riba; el secretario de Estado de Justicia e Interior, Joan Leon; la secretaria de Estado de Salud, Helena Mas; y el jefe de Gabinete del Jefe de Gobierno, Guillem Casal. Después del encuentro, el jefe de gobierno del Principado, Xavier Espot, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y a no aprovechar esta posibilidad "al pie de la letra" para realizar desplazamientos que sean innecesarios.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído