Los 4 síntomas que pueden confirmar, antes de la PCR, que darás positivo por Covid

11 de marzo de 2021 a las 13:11h

Cuando se cumple un año desde que la OMS declaró la crisis sanitaria generada por el coronavirus como pandemia, aún se sigue tratando de dar con la clave que permita detectar posibles casos antes incluso de someterse a una PCR. Y para ello hay muchos expertos que están tratando de determinar cuáles son los síntomas más comunes en aquellas personas que acaban dando positivo.

Aunque es obvio que la única manera definitiva de saber si nos hemos contagiado es a través de una prueba, sea PCR o un test de antígenos, algunos médicos creen que puede haber un cuadro de síntomas que permita descartar de entrada que no se sufren otras enfermedades similares como una gripe.

En este aspecto es en el que se ha centrado un estudio realizado por diferentes facultativos de la Universidad Ivano-*Frankivsk, situada en la ciudad ucraniana del mismo nombre. En su investigación se ha centrado en analizar la «capacidad predictiva» de un posible caso positivo de covid de los síntomas más comunes detectados como la fiebre, la mialgia, la tos, la secreción nasal, el dolor de garganta, la congestión nasal o rinolalia.

Y sus resultados reflejan que al menos cuatro de ellos son indicadores «clave» para poder indicar con bastante fiabilidad que esta persona puede haberse contagiado de coronavirus. Concretamente consideran altamente probado que una persona con hipertermia (fiebre), mialgia (dolor muscular), congestión nasal y rinolalia acabará dando positivo en una prueba de coronavirus. En cambio no es tan relevante tener secreción nasal, la tos o el dolor de garganta.

Aunque este estudio aún se encuentra en una fase preliminar y está a la espera de ser analizado por otros expertos, sus resultados muestran una indicación clara sobre estos síntomas. Cuando fue el mismo paciente quien detectó que tenía fiebre, dolor muscular o congestión nasal se acaba confirmando un cuadro de la enfermedad y por lo tanto son «síntomas clave para un pronóstico de COVID-19 leve». A esto se añade cuando un médico detecta la rinolalia o pequeños problemas fonéticos, que acaba siendo también un síntoma «clave de diagnóstico».

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído