Las personas que no sean de riesgo pueden quitarse la mascarilla si están con alguien vacunado

26 de abril de 2021 a las 08:48h
El Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha asegurado que las personas sin patologías de riesgo pueden quitarse la mascarilla cuando estén con alguien que se haya vacunado completamente. Tampoco hará falta mantener la distancia social. Ahora bien, el ECDC ha puntualizado que el uso de las mascarillas y de las distancias deberá mantenerse en «espacios públicos y grandes concentraciones independientemente del estatus de vacunación de los presentes». El ECDC da vía libre a los estados para eximir de tests o cuarentena a los vacunados que quieran viajar.
«Las autoridades de salud pública pueden considerar la exención de las personas completamente vacunadas de las pruebas repetidas en entornos laborales y de otras comunidades», afirma el ECDC en un comunicado.
Es la primera guía sobre la desescalada que publica este centro de expertos de la Unión Europea. «Es alentador tener evidencias científicas que indican cómo la inmunización puede permitir lentamente la relajación de medidas como el uso de máscaras y el distanciamiento físico», ha dicho Andrea Ammon, directora del ECDC.
Mascarillas y distancia
El ECDC ve con buenos ojos que no haya ni distancia social ni mascarillas en encuentros de vacunados o de vacunados con una persona que no sea de riesgo. En cambio, recomienda mantener estas medidas si hay alguna persona de riesgo o en reuniones de no vacunados. «Las mascarillas y la distancia deben mantenerse en espacios públicos y en grandes reuniones, independientemente del estado de la vacunación», añade el ECDC, que también lo ve necesario en zonas donde haya «una alta circulación de variantes preocupantes». Esta agencia europea avisa de que es necesario un «despliegue rápido y eficaz» de la vacunación para permitir «una relajación más fuerte de las medidas» para los vacunados. «Confiamos en que el aumento de la cobertura de la vacunación tendrá un impacto positivo y directo a la hora de volver a la vida normal», ha defendido Ammon.