La mitad de los pacientes ingresados por covid presentan síntomas siete meses después

04 de mayo de 2021 a las 11:37h

El 50% de los pacientes que estuvieron ingresados por covid-19 aún presentaban síntomas relacionados con la enfermedad siete meses después. Es uno de los principales resultados del estudio que ha elaborado el Hospital de Barcelona y que publica la revista de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ESCMID), 'Clinical Microbiology and Infection'.

Según el estudio, el 49% de 294 pacientes con una media de seguimiento de siete meses tenía trastornos psicológicos; el 27%, astenia y el 10%, disnea (dificultades para respirar). El estudio concluye que los pacientes con covid-19 requieren un seguimiento a largo plazo debido a la persistencia de síntomas, especialmente los que tuvieron una presión de oxígeno en la sangre más baja.

El artículo científico aporta información inédita del seguimiento de pacientes con covid durante los siete meses posteriores al alta hospitalaria. En muchos ámbitos de la pandemia del coronavirus, los datos son muy escasos porque aún no ha pasado suficiente tiempo para que se pueda construir evidencia científica.

Después de la primera ola, el Hospital de Barcelona abrió una consulta postcovid que, además de valoración clínica, incluía estudio radiológico y analítica de sangre. El equipo del Servicio de Medicina Interna, liderado por la doctora Yolanda Meije, puso en marcha el estudio con el objetivo de describir la evolución de los pacientes meses después de la hospitalización, identificar posibles secuelas y buscar predictores que puedan ser útiles en el tratamiento clínico a largo plazo.

El trabajo se basa en el seguimiento de 300 pacientes tratados con el mismo protocolo durante el ingreso; primero en consulta ambulatoria y, posteriormente, de forma telefónica.

En el seguimiento ambulatorio, con una media de 45 días después del alta, el 78% de los pacientes tenían síntomas relacionados con la enfermedad (el 53% astenia; el 56% síntomas respiratorios) y el 40%, lesiones radiográficas pulmonares residuales. El 50% de los pacientes necesitó un seguimiento médico especializado después de la primera consulta. Al cabo de siete meses, la mitad de los pacientes mostraban síntomas relacionados con la enfermedad, incluyendo astenia, disnea y trastornos psicológicos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído