La Generalitat estudia reducir el toque de queda a partir del 9 de mayo

30 de abril de 2021 a las 17:23h

El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha explicado que el toque de queda, como todas las medidas, depende de la evolución de los índices epidemiológicos, y ha dicho que estudian mantenerlo o reducirlo a partir del 9 de mayo --cuando previsiblemente se acaba el estado de alarma--.

Lo ha dicho en una rueda de prensa junto a la consellera de Salud, Alba Vergés; el secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, el comisario de los Mossos d'Esquadra, Joan Carles Molinero, y la subdirectora de Protección Civil, Imma Solé.

Ha explicado que la Generalitat se está dotando "de los instrumentos jurídicos para poder hacer uso de ellos si es necesario", y que tienen la esperanza de que comenzará a bajar la tendencia en los hospitales y en las unidades de cuidados intensivos.

"La administración debe tener elementos para poder proteger a la ciudadanía. Este martes el decreto ley irá al ejecutivo y quizás pediremos otro instrumento si es necesario, aunque la intención es no utilizarlo", ha añadido.

El conseller ha pedido "no hacer una relación directa entre las 23 horas del próximo cierre de la restauración y el confinamiento nocturno, porque se podría mantener el confinamiento nocturno a las 22 horas y que los restaurantes cierren a las 23 horas porque han servido cenas hasta las 21.30 o las 22".

Sàmper ha explicado que la voluntad del Gobierno es "poder avanzar con la reapertura y la desescalada, y explicarlo con tiempo para que los sectores afectados lo puedan afrontar", pero ha recordado la necesidad de seguir viviendo con las medidas de distancia, manos, mascarilla y ventilación.

VERGÉS

A su vez, Vergés ha pedido "días para pensar" en el confinamiento perimetral y el toque de queda hasta el 9 de mayo, y ha asegurado que trabajan para tener elementos normativos para ayudar al Gobierno a tomar las decisiones.

"Tenemos que continuar con la prevención y disminución de riesgos: la transmisión va de persona a persona. Protegernos a nosotros y al resto de personas sigue siendo vigente hasta que podamos decir que hemos erradicado esta pandemia", ha advertido.