Granollers recuerda a Rita Gibernau poniendo su nombre a un espacio verde

08 de junio de 2021 a las 12:51h

Granollers suma a su nomenclátor un nuevo nombre de mujer. Desde este lunes el espacio verde y parque del barrio de Can Bassa situado junto al instituto Celestí Bellera, entre las calles Esteve Terrades y del Pallars y el camino de Can Bassa, lleva por nombre Jardines de Rita Gibernau (1898-1958).

El espacio se ha bautizado en recuerdo a Rita Gibernau, quien fue maestra de Palou de 1928 a 1950 y esposa del también maestro Celestí Bellera. Así, casi 50 años después de que el instituto, junto a los jardines, se bautizara con el nombre de Celestí Bellera, los nombres de este matrimonio de maestros se reencuentran en el barrio de Can Bassa.

Los Jardines de Rita Gibernau son el resultado del quinto proyecto del programa "Fem un jardí" que promueve el Ayuntamiento y que implica al alumnado en la definición de espacios públicos cercanos a sus centros educativos. En este caso, fueron alumnos de 1º de ESO del instituto Celestí Bellera quienes en el curso 2017-2018 iniciaron el proyecto. Tal y como ha explicado el concejal de Medio Ambiente y Espacios Verdes, Albert Camps, "este es un espacio especial porque 93 alumnos hicieron una redacción sobre cómo se lo imaginaban, lo consensuaron y propusieron un proyecto que se hizo realidad, un espacio para todos".

La directora del instituto, Alicia Moreno, ha recordado que "no dudamos en sumarnos al proyecto porque da un aprendizaje real a los alumnos" y se ha mostrado satisfecha de que el espacio reciba el nombre de Rita Gibernau "ya que hace justicia a que Rita no esté en el nombre de nuestro instituto". Dos de los alumnos que participaron en el proyecto, Laia Riera y Àlex Hinojal, han recordado la experiencia. Riera ha explicado el encuentro que hicieron con arquitectos y expertos que "nos explicaron todo el proceso y vieron que crear un parque no era cosa de dos días, hay mucho trabajo detrás".

El nieto de Rita Gibernau y Celestí Bellera, Ricard Bellera, ha manifestado el agradecimiento de la familia por el recuerdo a su abuela y ha explicado que "a Rita le gustaba mucho la naturaleza y practicaba una pedagogía activa donde el contacto con la naturaleza era fundamental".

Por último, el alcalde Josep Mayoral ha insistido una vez más en que "la ciudad es un proyecto colectivo, la suma de muchas miradas y aquí, en este espacio, esto se ve perfectamente". Mayoral ha explicado que la ciudad es también parte de la escuela y, a la vez, ha afirmado que Granollers "es una ciudad con memoria que con este proyecto recuerda a la gente que hizo educación en un espacio tan singular como Palou".

El quinto proyecto de "Fem un jardí"

Los Jardines de Rita Gibernau se sitúan en el barrio de Can Bassa donde antes había un solar, entre las calles Esteve Terrades y del Pallars y el camino de Can Bassa. El alumnado de 1º de ESO del Instituto Celestí Bellera participó en la definición de este solar a través de una encuesta y de dibujos y textos, a partir de los cuales surgió la idea y se dio forma al proyecto que ejecutó Obres i Serveis Roig, SA, por un importe de 293.781,26 €, IVA incluido.

El parque, de 2.640 m2, tiene diferentes espacios: uno cerrado con arena, con juegos para los más pequeños; un segundo, con juegos de escalada para niños más grandes y un tercero con elementos para hacer ejercicios de fitness. Además, también hay bancos, papeleras y una fuente y se han plantado 34 árboles con flores y frutos para dar sombra en verano y otros de hoja caduca para dejar pasar el sol en invierno.

Este es el quinto proyecto que se realiza dentro del programa "Fem un jardí" que promueve el Ayuntamiento y que implica al alumnado en la definición de espacios públicos cercanos a sus centros educativos. Los cuatro anteriores fueron el Parque de las Cinc, con la escuela Granullarius; el Parque de la Mediterrània, con la escuela Mestres Muntaña; el Parque de Can Gili, con la escuela Pau Vila; y el Parque de la Iglesia de Fàtima con la escuela Fàtima.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído