Finalizan los derribos y se reabre el pasaje Siguenza de Barcelona

19 de noviembre de 2021 a las 07:02h

Hoy ha finalizado la deconstrucción de los inmuebles del pasaje Sigüenza que se encontraban con malas condiciones estructurales. Se trata de las fincas 93, 95 y 97-99. Las tareas de derribo se iniciaron el mes de agosto y se han estado realizando hasta este mes de noviembre de manera manual. Acabados los trabajos, esta tarde se ha reabierto el paso del pasaje Sigüenza.

De este modo, el Gobierno municipal da un paso más para dar cumplimiento al compromiso adquirido el pasado mes de junio relativo a ejecutar el plan urbanístico previsto en este ámbito de la ciudad, que contempla construir en este espacio vivienda de protección para realojamientos.

Recordemos que el mes de septiembre también se inició el proceso de expropiación de 8 fincas del pasaje Sigüenza. En concreto se trata de las fincas 89, 91, 101, 103, 105, 107, 109 y 111-113. La operación engloba a 24 viviendas y 1 local y afecta a un total de 71 personas que estarían empadronadas en estas fincas. Una vez finalice este nuevo proceso, y sumando las intervenciones ya realizadas, se habrá ejecutado la mitad de las expropiaciones previstas en este pasaje. Así, solo quedarán 11 fincas más por expropiar, como paso previo para derribar las construcciones existentes y construir las nuevas viviendas de protección.

Respecto a la deconstrucción que hoy finaliza, las fincas que se han derribado se encuentran desalojadas desde el segundo semestre del año 2020. Durante este tiempo, el Ayuntamiento de Barcelona ha garantizado realojamiento temporal a las personas que vivían allí a través del CUESB, el centro de Servicios Sociales del Carmel (IMSS) y la Oficina de la Vivienda de Horta-Guinardó (IMHAB), y se les ha hecho un acompañamiento individualizado, caso a caso, a través del cual se les han ofrecido diversas alternativas habitacionales y sociales.

Desde el mes de julio, también continúan desalojados los inmuebles situados en la calle Sigüenza 91, y en el pasaje Sigüenza 91 y 101. Desde el Distrito de Horta-Guinardó, el CUESB y el centro de Servicios Sociales del Carmel (IMSS) se ha hecho un dispositivo especial para garantizar el alojamiento temporal durante este tiempo a todos los afectados.

La problemática en este entorno se inició el 29 de agosto de 2020, cuando el Ayuntamiento de Barcelona tuvo que desalojar de urgencia el edificio situado en el pasaje Sigüenza 95 por su mal estado a nivel estructural, declarándolo posteriormente en situación de ruina inminente. También a consecuencia de este incidente tuvo que desalojar el número 93. A partir de este suceso, el Distrito de Horta-Guinardó, a través de una empresa especializada, llevó a cabo una revisión completa de todos los inmuebles situados en este pasaje y en la calle Sigüenza. El análisis concluyó que tanto el edificio situado en el pasaje Sigüenza 95, como los del número 93 y 97-99 se encontraban en mal estado y en consecuencia debían derribarse.

El pasaje Siguenza tiene un desnivel de 7.45 metros y una pendiente aproximada de 9%, siendo el punto alto de la calle el nº 113. Muchas de las construcciones existentes se empezaron a ejecutar en los años 50 aproximadamente con una tipología de autoconstrucción y fueron creciendo en altura progresivamente.