El Puerto de Barcelona y el Barcelona Clúster Náutico refuerzan las relaciones

08 de octubre de 2021 a las 12:04h

Este jueves, una representación de la junta directiva del Barcelona Clúster Náutico, encabezada por su presidente, Pepe Garcia-Aubert, y su director general, Andor Serra, se ha reunido con el nuevo presidente del Puerto de Barcelona, Damià Calvet.

La reunión, que ha tenido lugar en las instalaciones del Puerto de Barcelona, ha servido para acercar posiciones entre las dos instituciones. Por parte del Clúster, en palabras de su presidente, Pepe Garcia-Aubert, "ha sido una reunión excepcional y satisfactoria que ha servido al Clúster para exponer las necesidades del sector náutico." Además, ha destacado el gran conocimiento del sector por parte de los representantes del Puerto y ha pronosticado una "nueva etapa muy positiva" entre las dos instituciones.

La formación y el empleo son una de las tres líneas de actuación en las que trabaja el Clúster. Con todo, el objetivo principal del Barcelona Clúster Náutico es favorecer e impulsar el desarrollo de actividades económicas y empresariales que impulsen la competitividad del sector y hagan de Barcelona un referente internacional de la Economía Azul.

En cuanto al empleo, Garcia-Aubert, ha hecho referencia a la necesidad del sector náutico catalán de ponerse "a la altura de los países del norte de Europa y la cuenca Mediterránea, para poder ofrecer un nivel óptimo de servicios." Para el presidente del Clúster Náutico, "la formación es una herramienta fundamental para potenciar la Economía Azul."

El Puerto de Barcelona ofrece hasta 41.000 puestos de trabajo directos y más de 240.000 puestos de trabajo indirectos. En este sentido, el abanico de ofertas laborales es lo suficientemente extenso como para que desde el Clúster se quiera impulsar una herramienta como el Blue Talent Hub, que aglutinará el talento del sector.

En relación a la formación, desde el Puerto de Barcelona, el presidente Damià Calvet ha reivindicado que "hay que potenciar la náutica como sector de gran valor económico, para lograrlo se necesitan perfiles muy formados. La Formación Profesional y las especializaciones son fundamentales para dar servicios a las grandes esloras pero también a la náutica de menor dimensión."

Asimismo, el presidente del Puerto de Barcelona, ha asegurado que "es una suerte contar con el Barcelona Clúster Náutico como aliado para potenciar la cultura náutica y proyectar el futuro de Barcelona y Cataluña como referente en Economía Azul". Calvet también ha asegurado que la relación entre el Puerto de Barcelona y el Barcelona Clúster Náutico, "es una relación sólida y de futuro."

El Barcelona Clúster Náutico se constituyó en octubre de 2013 y tiene la vocación de convertir la Economía Azul y la actividad náutica en uno de los motores de la economía de la ciudad, su Área Metropolitana y el país, aprovechando la existencia de un sector donde convergen industria, empresas, entidades y centros de investigación con un alto potencial para generar riqueza y valor.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído