Los museos salen del armario. Coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI, que tiene lugar el próximo 28 de junio, siete instituciones culturales han decidido transformar sus espacios y su programación para celebrar la diversidad sexual y de género desde sus respectivos ámbitos de trabajo. Exposiciones temporales, visitas comentadas, itinerarios especiales y charlas son algunas de las actividades con las que, durante los meses de junio y julio, museos y monumentos quieren facilitar una nueva mirada de obras de arte, colecciones, galerías y edificios patrimoniales. El objetivo es poner en valor realidades que, hasta ahora, eran poco representadas o desconocidas en los relatos museográficos habituales.
El proyecto "Museos LGTBI" es una iniciativa de siete instituciones culturales que forman parte del Grupo de Trabajo Museos y Públicos (Fundación Joan Miró, el Museo de Arqueología de Cataluña, el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, el Museo del Diseño de Barcelona, el Museo Marítimo de Barcelona, el Museo Nacional de Arte de Cataluña y los Museos de Sant Cugat del Vallès), que han querido mostrar su compromiso con la diversidad sexual y de género diseñando propuestas que analizan las diversidades de los cuerpos, releen usos y costumbres históricos, destacan las trayectorias personales de activistas, descubren las facetas ocultas de artistas o hacen una aproximación queer a su obra, entre otras cuestiones.
El Centro LGTBI de Barcelona inició su vinculación con el proyecto organizando una sesión formativa para que los profesionales que forman parte del Grupo de Trabajo tuvieran una visión general de diferentes aspectos relacionados con la diversidad sexual, afectiva y de género a la hora de desarrollar las propuestas. Además, ha facilitado que los equipamientos contaran con el asesoramiento de Víctor Ramírez Tur, historiador del arte que también ha comisariado el proyecto expositivo del Museo Marítimo de Barcelona y la programación del Museo Nacional de Arte de Cataluña, y que ha diseñado la actividad con la que el Centro LGTBI quiere resumir el espíritu reivindicativo de la iniciativa.
El compromiso de los museos, visible en la ciudad y en las redes sociales
El proyecto "Museos LGTBI" lleva aparejada una campaña de comunicación, coordinada por el Centro LGTBI, que quiere reafirmar y hacer notorio el compromiso de las siete instituciones impulsoras con los derechos de las personas LGTBI. El elemento gráfico más destacado es el corazón, que actúa como hilo conductor de un relato en el que toman protagonismo los colores de la bandera LGTBI y diferentes obras de arte que se relacionan y dialogan con conceptos como amor, diversidad, Barcelona y cultura. La campaña se hará visible en espacios exteriores de la ciudad durante los meses de junio y julio, coincidiendo con la celebración del Orgullo LGTBI, y también se desarrollará en las redes sociales para llegar a un perfil de público mucho más amplio. Además, toda la programación se podrá consultar en la web museuslgtbi.barcelona, desde donde la ciudadanía podrá acceder a los portales de los diferentes museos para hacer la inscripción o comprar las entradas, si es el caso.