El Hospital Clínic de Barcelona ha inaugurado el nuevo bloque quirúrgico del Instituto Clínico de Oftalmología. El nuevo espacio, que contará con cuatro quirófanos que realizarán unas 30 intervenciones diarias, dispondrá de la tecnología "más innovadora" para intervenciones oftalmológicas. El director general del Hospital Clínic, el doctor Josep Maria Campistol, asegura que estas nuevas instalaciones son "un avance importante para la innovación en oftalmología". "Nos sitúa a la vanguardia tecnológica en este tipo de espacios", ha remarcado, y ha añadido que en un futuro acogerá un centro de formación conectado con la zona de quirófanos, el Clínic Eye Training Center, que se prevé que se termine de construir a mediados de 2021.
Según ha apuntado, este bloque quirúrgico es "un gran ejemplo" de cómo el Clínic "tiene la asistencia, la investigación y la docencia como eje vertebrador de toda su actividad". Por su parte, el director del CatSalut ha asegurado que el nuevo espacio es "un sueño fruto de tres años de trabajo, con colaboración entre el sector público y privado, para atender con excelencia e innovación a las personas que padecen una enfermedad oftalmológica". Comella ha asegurado que se trata de un proyecto que "los sanitarios necesitan" y ha apostado porque las instituciones públicas continúen promoviendo las mejoras asistenciales "para seguir formándose en un futuro con tecnología". El nuevo bloque La nueva área contará con cuatro quirófanos equipados con tecnología innovadora para realizar operaciones como intervenciones de catarata con tecnología láser de femtosegundo e implantes intraoculares con nuevos materiales y diseños; cirugía microincisional de retina; trasplantes de córnea con técnicas selectivas; o cirugía de glaucoma con microimplantes. Además, también cuentan con un microscopio intraoperatorio dotado con OCT (tomografía de coherencia óptica), que permite una mayor precisión durante la cirugía; y con cirugía 3D con hiperrealidad, que permite una mejor visualización y una mayor precisión. El bloque quirúrgico también dispone de la tecnología Estimtrack, que ya está presente en otros quirófanos del Clínic. Se trata de un programa que informa en tiempo real a los familiares sobre la situación del paciente quirúrgico, lo cual disminuye la ansiedad de los familiares durante los tiempos de espera, y, a la vez, aumenta la eficiencia del proceso quirúrgico con lo que mejora la gestión diaria del bloque. Los quirófanos disponen de almacenes inteligentes que permiten la trazabilidad de todo el material que se utiliza en el área quirúrgica y conocer el nivel de stock disponible, registrar los consumos y facilitar el reaprovisionamiento. También cuentan con un área de esterilización. "Además de contar con tecnología puntera, en el diseño de esta área quirúrgica se ha cuidado mucho la experiencia del paciente y la de los profesionales; las intervenciones oftalmológicas tienen la particularidad de realizarse en régimen de cirugía mayor ambulatoria, con lo que no requieren ingreso, y el paciente oftalmológico tiene unas características concretas derivadas de su edad. Por este motivo era crucial cuidar al máximo el diseño y potenciar la sensación de confort con espacios amplios, calidez arquitectónica y luz natural", señala el director del Instituto Clínico de Oftalmología, el Dr. Alfredo Adan. La nueva área, que ocupa una superficie de 1.000 metros cuadrados, ha contado con un presupuesto de 4 MEUR para construirse. Dará servicio al Área Integral de Salud Barcelona Esquerra, de 520.000 habitantes, aunque tiene la capacidad para atender pacientes complejos de otras áreas. Clínic Eye Training Center Una vez ya se ha inaugurado el bloque quirúrgico, ahora se comenzará la construcción de la nueva área de formación, el Clínic Eye Training Center, que está previsto que se termine a mediados de 2021. Será el primer hospital que contará con un espacio dedicado a la asistencia, la innovación y la formación en Oftalmología. El hecho de que el área de formación y el bloque quirúrgico estén juntos permitirá a los alumnos además de hacer prácticas con simuladores en el área de cirugía experimental ver en directo alguna de las 30 operaciones oftalmológicas diarias que se realizan. También habrá intercomunicación con consultas externas, donde se realizan más de 200 visitas cada día, con el fin de poder acceder a los exámenes diagnósticos. Para la construcción de esta nueva área, el Instituto Clínico de Oftalmología cuenta con la financiación de Fondos FEDER a través del proyecto MOOMA (Modelo organizativo Oftalmológico Marco). Con el programa de cooperación Learn for Sight, que se desarrollará a través del CETC, el Hospital Clínic contribuirá a que las personas con déficit visual y sin recursos económicos de países en vías de desarrollo tengan acceso a una asistencia oftalmológica de calidad.