El gobierno da marcha atrás y no modifica la ley para cuando decaiga el estado de alarma

04 de mayo de 2021 a las 11:51h

El vicepresidente en funciones, Pere Aragonès, y la portavoz en funciones, Meritxell Budó, comparecen esta tarde a primera hora para informar de la situación en Cataluña a partir del fin del estado de alarma, la medianoche del sábado al domingo.

Lo hacen después de que se ha sabido que el gobierno no tiene previsto aprobar, en el Consejo Ejecutivo de este martes, ninguna modificación legal que permita promulgar medidas contra la pandemia que supongan limitaciones de los derechos fundamentales, como el toque de queda o los confinamientos perimetrales.

Así lo han confirmado en TV3, este lunes, fuentes del gobierno, que ha cambiado de opinión después de anunciar, la semana pasada, que tenía intención de dotarse de argumentos legales para poder hacerlo a partir de la medianoche del sábado al domingo, cuando caerá el estado de alarma aprobado el 25 de octubre y prorrogado el 9 de noviembre.

La posición inicial, en cambio, era modificar la ley de salud pública, como ya se hizo el año pasado.

Ahora, en cambio, la posición oficial es que esta modificación legal ya faculta al gobierno para tomar determinadas decisiones, que, de todos modos, sin estado de alarma, necesitan el aval posterior del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Este lunes, Budó ya avanzó que "si todo sigue igual" no será necesario promulgar un nuevo toque de queda.

Habrá que ver, por otra parte, si con el fin del estado de alarma el gobierno quiere mantener o no el confinamiento perimetral de Cataluña.