Investigadores de la Unidad de Nutrición y Cáncer del Instituto Catalán de Oncología (ICO) y del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) confirman la asociación entre una dieta rica en bebidas azucaradas, incluyendo los zumos de fruta, y el aumento de desarrollar cáncer, en un metanálisis de 67 estudios observacionales que se ha publicado en la revista científica The Nutrients. Los resultados muestran una asociación directa entre el consumo elevado de refrescos y el aumento de riesgo de sufrir cáncer de mama, próstata, colorrectal y páncreas. En los zumos de fruta, han observado un aumento del riesgo en las mismas localizaciones tumorales que para las bebidas azucaradas. Las bebidas "light" se asocian a un mayor riesgo de cáncer de páncreas
El jefe del proyecto e investigador de la Unidad de Nutrición y Cáncer ICO-IDIBELL, Raül Zamora-Ros, explica que, para explorar el rol de las diferentes bebidas azucaradas en la carcinogénesis, investigaron las asociaciones de forma separada por el consumo de los diferentes tipos de bebidas azucaradas -refrescos azucarados, zumos de fruta y bebidas "light"- y por tipo de cáncer.
Los investigadores que han participado en el metanálisis explican que los datos, en lo que respecta a los zumos de fruta y bebidas dietéticas, son más limitados, por lo que sugieren profundizar en esta área de investigación en futuros estudios. "Este estudio apoya las recomendaciones dietéticas más actuales de la World Research Fund (WCRF) de limitar el consumo de las bebidas azucaradas para la prevención del cáncer y sensibilizar a los consumidores sobre su baja calidad nutricional y su alto contenido en azúcar", dice Zamora-Ros.Los investigadores recomiendan sustituir las bebidas azucaradas por agua potable, del grifo o embotellada, e infusiones sin azúcar como principal fuente líquida para la hidratación corporal. "El consumo de las frutas enteras también debe priorizarse frente a los zumos de fruta. Esto favorecerá el consumo adecuado de nutrientes esenciales, reducirá la ingesta excesiva de azúcares y calorías vacías y, por tanto, ayudará a prevenir el riesgo de sufrir enfermedades cardiometabólicas y cáncer", destaca el jefe del proyecto.
El exceso de peso y la diabetes se han confirmado como factores de riesgo importantes para muchos tipos de cáncer. Además, las dietas ricas en bebidas con un alto contenido de azúcar, ya sea añadido (bebidas azucaradas) o natural (zumos de fruta) pueden contribuir a una ingesta excesiva de calorías y fructosa, que suelen dar como resultado un aumento de peso y de parámetros metabólicos. Este hecho está relacionado con la adiposidad, la resistencia a la insulina, el estrés oxidativo y la inflamación que, finalmente, pueden promover el desarrollo y la progresión del cáncer. Las bebidas que contienen edulcorantes artificiales, conocidas como bebidas "I", también se han sugerido como perjudiciales ya que incrementan el riesgo de obesidad y de diabetes. El cáncer es la segunda causa de muerte en todo el mundo con 9,6 millones de defunciones en 2018, una cifra que se prevé que se doble en 2040.