El Ayuntamiento y la embajada de la India trabajan para abrir un consulado del país asiático en Barcelona

20 de abril de 2021 a las 17:16h

El primer teniente de alcaldía de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda, Jaume Collboni, se ha reunido con el nuevo embajador de la India, Sanjay Verma, con el objetivo de mejorar la relación entre Barcelona y las principales ciudades del país asiático. En el encuentro, al que también ha asistido la tercera teniente de alcaldía de Agenda 2030, Transición Digital, Deportes y Coordinación Territorial y Metropolitana, Laia Bonet, se ha compartido la voluntad de abrir una sede consular en Barcelona, posibilidad para la que se empezará a trabajar para que se convierta en una realidad en un plazo de dos años.

La reunión ha sido organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Barcelona y Casa Asia, y ha servido para poner de relieve otros retos de futuro en la relación entre Barcelona y la India, como la mejora de la conexión aérea. La intención es fortalecer la relación económica y empresarial entre ambos territorios, una vez se supere la pandemia, y a partir de los primeros contactos mantenidos con compañías aéreas en las ferias internacionales del sector "Asia Routes" y "World Routes".

También se quiere potenciar el flujo económico entre Barcelona y la India, a través del intercambio de comercio exterior con el fomento de la importación/exportación, y facilitar la captación de inversión extranjera con la participación en ferias internacionales, misiones empresariales, recepciones de delegaciones institucionales y empresariales.

Finalmente, se ha abordado la necesidad de dar un impulso al sector del turismo. Según datos pre-Covid de la Organización Mundial del Turismo, Barcelona y la India están en el top 25 de países más visitados del mundo.

Jaume Collboni ha explicado que "el Ayuntamiento trabaja para atraer fondos europeos de recuperación y resiliencia de la UE para proyectos estratégicos que ayuden a Barcelona a convertirse en una economía más equitativa, digital y sostenible". En este sentido, ha remarcado "el papel clave de los países asiáticos, impulsores de proyectos empresariales que pueden ayudar a acelerar esta transformación económica" y "la necesidad de que la relación con la ciudad sea fluida y próspera".

Reunión de trabajo con el consulado de Japón

Posteriormente, en el marco de una ronda de contactos para atraer inversión asiática para la reactivación económica de Barcelona, el primer teniente de alcaldía ha mantenido una reunión de trabajo con el cónsul general de Japón en Barcelona, Yasushi Sato y el cónsul general adjunto, Hitoshi Kawazoe. En el encuentro también han participado, vía telemática, representantes de las empresas japonesas con sede en Barcelona: Bandai Namco Mobile, Ernst & Young, DENSO, HONDA, JAL, Jetro, Kao, KPMG, MUFG Bank, Nikken Sekkei, Nippon Express, Willis Towers Watson e YKK. La reunión ha permitido conocer de primera mano la situación de las empresas japonesas en Barcelona en el marco de la situación de crisis global por la pandemia y al mismo tiempo, explicar las prioridades en el ámbito económico municipal para potenciar la reactivación de Barcelona.