El Ayuntamiento de Barcelona reactivará a partir de este miércoles 15 de diciembre siete puntos de apoyo a la vacunación contra la Covid-19 distribuidos entre los distritos de la ciudad con menor cobertura vacunal. Los puntos de apoyo están pensados para contribuir a dar un acceso equitativo a la vacuna para todos y prevenir que acabe existiendo un patrón de desigualdad en las coberturas, que en gran parte tienen que ver con la barrera digital. El objetivo es ayudar a la población a pedir cita, especialmente ahora que se ha iniciado la campaña de vacunación con la dosis de refuerzo en las personas mayores de 60 años.
De hecho, el Ayuntamiento de Barcelona, de la mano de la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) y con la colaboración del 061 y el Consorcio Sanitario de Barcelona (CSB), ya activó entre los meses de junio y septiembre pasados diferentes puntos de apoyo que atendieron a un total de 1.865 personas. En el momento de la puesta en marcha de estos puntos de apoyo existía una diferencia de 30 puntos porcentuales en la cobertura de la primera dosis en las personas de 60 a 69 años, según la zona de la ciudad. Este diferencial se ha reducido hasta sólo 13 puntos de diferencia. Sin embargo, en la cobertura de la tercera dosis en la misma franja de edad se observa a estas alturas una diferencia de 27 puntos porcentuales entre las zonas más vacunadas y las que menos, uno de los motivos por los que se vuelven a poner en marcha los puntos de apoyo para ayudar a pedir cita para la vacuna contra la Covid-19.
Estos puntos de apoyo se encuentran ubicados en cuatro espacios diferentes en el distrito de Ciutat Vella (Centre Cívic Barceloneta, Centre Cívic Convent de Sant Agustí, Centre Cívic Pati Llimona y CAP Drassanes), el Centre Cívic el Sortidor en Sants-Montjuïc, el Casal de Gent Gran de Roquetes en Nou Barris y el Casal de Barri de Besòs en Sant Martí. Todo ello se ha coordinado con el Servei Català de la Salut (CatSalut).
Aparte de la reactivación de este servicio, el Ayuntamiento de Barcelona ha decidido igualmente prorrogar hasta junio de 2022 la cesión de espacios en la vía pública para mantener la instalación de los módulos de apoyo en el entorno de 13 Centros de Atención Primaria (CAP) en el actual contexto de la Covid-19. Igualmente, se ha prorrogado el despliegue de 30 agentes cívicos que hacen de personal municipal de apoyo a las colas y a la información en los diferentes puntos de vacunación que gestiona el departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya.