El Ayuntamiento de Barcelona compra cuatro edificios en el Eixample

28 de julio de 2021 a las 11:10h

El Ayuntamiento de Barcelona sigue trabajando en la ampliación del parque público de vivienda, esencialmente de alquiler social y asequible. Mientras que en estos momentos la ciudad se encuentra en un máximo histórico de construcción con más de 2.300 pisos en obras o cerca de iniciarlas, en aquellas zonas de la ciudad donde la disponibilidad de suelo público es menor, el ejercicio del derecho de tanteo y retracto se convierte en clave para garantizar vivienda pública en toda la ciudad, evitar la expulsión de vecinos y vecinas y también de procesos especulativos que encarezcan y dificulten el acceso a la vivienda.

En los últimos meses, el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) ha cerrado cuatro operaciones para la adquisición de cuatro fincas en los barrios de Sant Antoni, la Nova Esquerra de l'Eixample y la Dreta de l'Eixample, que suman un total de 67 viviendas y 7 locales comerciales. La adquisición de las fincas permitirá, por tanto, la protección de las 43 unidades familiares que ya viven allí, a los que se les subrogará el contrato de alquiler y habrán evitado pasar por procesos de gentrificación y especulación inmobiliaria, así como adjudicar en régimen de alquiler social y asequible las 24 viviendas restantes a personas y familias con necesidad de acceso a la vivienda.

Las cuatro fincas se encuentran en buen estado general y solo requerirán algunas intervenciones de mejoras y rehabilitaciones en algunas viviendas así como en espacios comunes. En conjunto, la inversión del IMHAB asciende hasta 21,6 millones de euros, incluyendo los importes tanto de las compraventas como la estimación de la rehabilitación prevista. En todo caso, se trata de una inversión por debajo del precio de mercado, con ahorros de entre el 31% y el 38%, calculados en base al coste medio del metro cuadrado de venta en las operaciones registradas en 2020 en el barrio en cuestión.

Dos fincas en Sant Antoni, una en la Nova Esquerra de l'Eixample y una en la Dreta de l'Eixample Sant Antoni: dos edificios de 30 viviendas

En Sant Antoni se concentran dos de las cuatro fincas adquiridas, en las calles de Floridablanca y de Comte Borrell, en el ámbito de la supermanzana. En el caso de Floridablanca, edificio de 18 viviendas y un local, la compra ha supuesto la protección a corto y largo plazo de las 17 unidades familiares que viven allí, especialmente en cinco casos que se encontraban con los contratos de alquiler prorrogados. A la larga, se consolidan también como vivienda asequible nueve viviendas que actualmente estaban cedidas a la Bolsa de Alquiler municipal. La inversión para la compra de este edificio ha supuesto un gasto de 5 millones de euros, a los que se deberá añadir el coste de rehabilitación, con pequeñas intervenciones de mejora en espacios comunes y puntualmente en el interior de algunas viviendas, así como la instalación de un ascensor. En total, la inversión es 5.230.000 euros, un ahorro del 31% del precio de mercado.

En cuanto al edificio de la calle del Comte Borrell, se trata de una finca de 12 viviendas y dos locales, con nueve pisos vacíos, que ha supuesto una inversión de 1,9 millones de euros, a los que se deberá sumar un importe estimado de rehabilitación de 738.560 euros. El importe total, de 2,6 millones de euros, significa un 38% menos que el precio de mercado en el barrio de Sant Antoni. En cuanto a las intervenciones previstas, en este edificio será necesario realizar reparaciones en algunas viviendas, puntualmente también en espacios comunes, en la azotea, y en las fachadas que no dan a la calle.

En el pasado, el Ayuntamiento ya había intervenido en esta finca para intentar frenar procesos de gentrificación y especulación, por el uso turístico irregular de una vivienda, y con la actuación de los servicios de asesoramiento, prevención y mediación del IMHAB en procesos de no renovación y finalización de contratos de alquiler.

La Nova Esquerra de l'Eixample: un edificio de 14 viviendas

En la Nova Esquerra de l'Eixample, el edificio adquirido está situado en la calle de Calàbria y está compuesto por 14 viviendas, dos de las cuales vacías, y dos locales comerciales en funcionamiento. La diferencia entre la inversión municipal, de 4,5 millones de compra y 291.500 euros estimados en la rehabilitación, y el precio de mercado se sitúa en niveles similares a la de las demás adquisiciones, en un 36% menos. La finca se encuentra en buen estado general y requerirá de algunas reparaciones en algunas de las viviendas, en la fachada interior y en la red eléctrica.

La Dreta de l'Eixample: un edificio de 23 viviendas

Por último, la finca adquirida en la Dreta de l'Eixample se encuentra abajo del todo de la calle de Balmes, una zona donde especialmente han tenido una fuerte incidencia desde hace tiempo la presión turística y la presión inmobiliaria. No en vano, la mayoría de las viviendas de esta finca se han destinado en algún momento y de manera irregular al alquiler turístico, sin la pertinente licencia. Fruto de ello, entre los años 2014 y 2018 se llegaron a incoar hasta 22 expedientes municipales.

La compra del edificio pone punto y final, por tanto, a todo proceso de especulación y gentrificación que se han dado en el pasado en la vivienda, protegiendo los derechos de las 11 unidades familiares que viven allí y poniendo a disposición del parque público las 12 restantes, una cifra que podría incrementarse dada la gran superficie de algunas de las viviendas. En términos generales, la finca se encuentra en buen estado, aunque se prevé un conjunto de intervenciones de mejora en la cubierta, de revisión y reparación de carpinterías en las zonas comunes, en la red de alimentación, así como la adaptación de las viviendas vacías, con un coste estimado en 679.000 euros. La compraventa ha supuesto una inversión de 8,3 millones, que, añadiéndole el coste de la rehabilitación, significa un ahorro del 37% respecto al precio de mercado del barrio de la Dreta de l'Eixample.

Cerca de mil viviendas adquiridas en cinco años

En el mandato pasado, el Ayuntamiento adquirió 706 viviendas en toda la ciudad, 525 de las cuales de 22 fincas enteras, una cifra que multiplicaba por cuatro las compras realizadas durante el mandato 2011-2015. Desde 2019, el Consistorio mantiene la estrategia de compras, reforzada por la declaración de toda la ciudad como área de tanteo y retracto a finales de 2018, por el cual se puede intervenir en operaciones de compraventa de vivienda y detener procesos de especulación inmobiliaria. Así pues, en este mandato ya son 252 las viviendas compradas, la mayoría de las cuales de 8 edificios enteros (158 pisos). En total, pues, el Ayuntamiento de Barcelona ha invertido 91,2 millones de euros en los últimos seis años en la compra de 958 viviendas, que refuerzan un parque público que en estos momentos se acerca a las 10.000 viviendas de gestión municipal.

Con las últimas adquisiciones, el Eixample, uno de los distritos de la ciudad más densos y con menos disponibilidad de suelo público para levantar nuevos edificios de vivienda protegida, supera el centenar, con siete edificios adquiridos de 112 viviendas. Los distritos donde se ha adquirido más desde 2015 son Sants-Montjuïc, con 221 viviendas, Nou Barris (190), y Ciutat Vella (156). En cuanto a la adquisición de fincas enteras, Ciutat Vella es donde más se han comprado (10), y Sants-Montjuïc y el Eixample, con siete cada uno.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído