El 70% de los positivos por coronavirus sigue presentando secuelas cinco meses después

05 de abril de 2021 a las 18:55h

La mayoría de personas que han superado el coronavirus siguen teniendo alguna secuela después de cinco meses de haber pasado la enfermedad. Esta es la conclusión a la que ha llegado un estudio del Centro de Investigación Biomédica de Leicester, en el Reino Unido, después de analizado la evolución de 1.077 pacientes que recibieron el alta hospitalaria entre marzo y noviembre de 2020.

"Las personas con los síntomas prolongados más duros tienden a ser mujeres blancas de entre 40 y 60 años que tienen como mínimo dos patologías de salud a largo plazo, como asma y diabetes", apuntan. En cuanto a las secuelas más habituales se pueden encontrar el dolor muscular, la fatiga, el deterioro de la calidad del sueño, la inflamación de las articulaciones, dificultad para respirar o la pérdida de memoria a corto plazo.

"Nuestros resultados demuestran una gran carga de síntomas, problemas de salud mental y física y evidencia de daño orgánico cinco meses después del alta con Covid-19", explica una de las doctoras encargadas del estudio. Precisamente, la salud mental es una de las grandes afectadas por el coronavirus, ya que más del 25% de los pacientes tenían ansiedad o depresión y el 12% tenía un trastorno de estrés postraumático.