Los animales nunca dejan de sorprendernos y nos enseñan muchas cosas con simplemente observarlos. De todos es conocida la organización que tienen las abejas, el trabajo que son capaces de soportar las hormigas o la fidelidad que se muestran los pingüinos cuando se aparean. Pero hay muchísimas otras curiosidades que nos brindan y que seguramente te interesan, tanto si eres amante de los animales o simplemente por la curiosidad de saber más. Estas son algunas de las que hemos preparado y que posiblemente no sabías.
- Las ranas son capaces de cerrar sus oídos por completo para no sentir los sonidos que no le interesan.
- Las cabras pueden ver en 360°, por lo que también perciben lo que pasa a su espalda, sin necesidad de girarse.
- Aunque antiguamente se pensaba que los animales solo veían en blanco y negro, se ha descubierto a través de diversos estudios que esto no es así. Pero lo que sí es cierto, es que no pueden distinguir toda la gama cromática como hacen los humanos. Por ejemplo, los perros tan solo distinguen entre dos colores primarios, los azules y los amarillos o grisáceos. Los gatos ven los azules y verdes y los equinos, los azules y los rojos. De hecho son de los pocos animales que distinguen el rojo, por lo que el mito del toro persiguiendo la capota es solo eso, un mito, siendo el movimiento lo que atrae al animal y no su tonalidad. Los animales que distinguen más gamas son los rapaces, hasta cuatro, ya que para localizar a sus presas, necesitan una mayor precisión.
- El caracol puede regenerar sus cuernos si le son amputados.
- Las zorras, son animales solitarios, por lo que nunca los verás en rebaños. Viven, comen y duermen siempre sin compañía.
- Los elefantes tienen terror a las abejas. Y esto no es porque teman al hecho de que les piquen. De hecho, la piel del elefante es muy gruesa y el aguijón no podría perforarla. Pero lo que sí que hacen estos insectos es introducirse en las mucosas y partes delicadas del animal como la trompa, la boca o los ojos y picarles allí. Aparte de ser muy doloroso, les puede producir inflamaciones muy peligrosas.
- Las jirafas duermen de pie y tan solo 2 horas, en períodos de 5 minutos. Esto es así porque debido a su gran tamaño, si durmieran tumbadas les costaría mucho levantarse y salir huyendo, por lo que serían una presa fácil para sus depredadores. El tiburón también es curioso en cuanto al sueño y es que nunca duerme debido a su fisiología. Si lo hiciera, moriría, porque carece de órgano que haga que el agua entre en sus bronquios, por lo que si necesitan descansar, se adormecen.
- Los Elefantes son las crías más grandes del mundo animal. Al nacer pueden pesar entre 77 kilos y 113 kilos.
- En cuanto a los embarazos, el animal que tiene el período de gestación más largo es el tiburón. Puede durarle entre 12 meses y 42 meses. Y los Opósums por contra son los que se llevan el premio a la gestación más corta: entre 12 y 13 días... ¡Pero ojo! Porque pueden a llegar a tener en un solo parto, hasta 20 crías.