¿Cómo será la desescalada en Cataluña?

16 de noviembre de 2020 a las 09:25h

El secretario general de Salud, Marc Ramentol, ha informado este sábado sobre la estrategia de Cataluña para contener la Covid-19 en comparación con la que se ha hecho en la Comunidad de Madrid, donde no han tomado medidas como el cierre de bares y restaurantes.

Ramentol ha asegurado que la realidad epidémica de Cataluña "no tiene nada que ver" con la de Madrid, donde la segunda ola comenzó a principios de septiembre llegando al pico a finales del mismo mes con 8.000 casos al día.

En Cataluña, en cambio, el incremento de casos se empieza a notar a mediados de octubre y se llega al pico a finales del mismo mes, con 6.000 casos. "Son 2.000 menos, y tenemos un millón más de población", ha dicho en una entrevista en RAC1, "el pico máximo es más bajo en Cataluña que en Madrid porque aplicamos medidas".

En cuanto a la desescalada de cara al 23 de noviembre, cuando pasen los 10 días más de restricciones establecidas por el Gobierno, Ramentol ha explicado que habrá que tener en cuenta "variables" como la densidad de población, los movimientos poblacionales o la ruralidad, porque influyen en la transmisión del virus.

Por eso, ha previsto que haya una desescalada asimétrica por territorios, "adaptada a la realidad de la transmisión del virus en las comunidades".

Para hacer la desescalada, Ramentol ha explicado que es necesario que se cumplan dos indicadores: que la velocidad de propagación, la Rt, esté por debajo de 1, hecho que Cataluña ya cumple. Y, que haya más altas que bajas en los hospitales. Ramentol prevé que el pico de hospitalizaciones se sobrepase este fin de semana.

Ramentol ha reiterado que "los espacios al aire libre serán los primeros candidatos" en la desescalada. "Estamos aprendiendo constantemente, no estamos gestionando la segunda ola como la primera, no desescalaremos en la segunda ola como lo hicimos en la primera", ha remarcado. El secretario general de Salud ha explicado que se hablará con los sectores afectados por las restricciones, como la restauración o el sector cultural, para la elaboración del plan de desescalada.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído