Comienza la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo "España vacía, España llena. Estrategias de conciliación"

28 de junio de 2021 a las 13:56h

Convocada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura y en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia, la XV BEAU se celebrará de manera paralela, en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona (del 28 de junio al 16 de septiembre) y en el Museo Patio Herreriano de Valladolid (del 2 de julio al 10 de octubre). La exposición se presenta de manera paralela en los dos emblemáticos emplazamientos que son las co-sedes principales de la XV BEAU con un objetivo común: conectar arquitectura, urbanismo y ciudadanía bajo el lema: "España vacía, España llena. Estrategias de conciliación". Se trata de una cita cultural clave en la ciudad a la que se suman a lo largo del verano actividades también de otras instituciones de la ciudad, como el CCCB, para divulgar el conocimiento y poner en valor lo más destacado de la arquitectura y el urbanismo españoles contemporáneos. Dentro de esta oferta de actividades, el ciclo de cine Pantalla Pabellón de la Fundación Mies van der Rohe adopta el lema de la bienal "España vacía, España llena. Estrategias de conciliación" con un programa a cargo de sus mismos comisarios y ofrecerá los días 12 de julio, 2 de agosto y 6 de septiembre tres films proyectados directamente sobre el travertino que nos invitan, como cada verano, a reflexionar sobre el espacio construido que nos rodea Los días 13, 14 y 15 de septiembre un ciclo de seminarios y debates en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona abordará algunos de los principales ejes que articulan la Bienal: la organización de la vida en comunidad, la necesidad de repensar el equilibrio dentro y con el territorio y la promoción del diseño sostenible en la arquitectura y el urbanismo. En los seminarios matinales, profesionales de la arquitectura, el urbanismo y el paisajismo exponen los proyectos que están desarrollando para debatir con los asistentes aspectos esenciales de su práctica, mientras que en los de la tarde, que contarán con la presencia de expertos internacionales, los contenidos se dirigen a un público no especializado. La bienal quedará inaugurada con un acto que se celebrará este mismo lunes por la tarde, en el que participarán representantes del Ayuntamiento de Barcelona, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), de la Generalitat, Alberto Alonso, patrón de la Fundación Arquia, y el presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, Lluis Comerón.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído