El toque de queda en Cataluña podría mantenerse durante dos o tres meses más. El secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, ha confirmado este jueves en una entrevista en Els Matins de TV3 que el departamento se plantea alargar la restricción de movilidad nocturna para contener los contagios por coronavirus, mientras se sigue trabajando en la elaboración de un paquete de medidas para la celebración de las fiestas navideñas con las mayores garantías posibles.
El borrador, según ha recordado Argimon, prevé reuniones de un máximo de 10 personas o solo de personas convivientes -a pesar de la propuesta del Gobierno de limitar a 6 personas-, y desde Salud se plantea modificar puntualmente el toque de queda para los días 24 y 31 de diciembre. La movilidad también será un tema a tratar. "Tenemos unas reuniones este fin de semana para perfilar no solo el número de personas, sino todo lo referente a las medidas perimetrales", ha avanzado.
Entre las restricciones que se estudian, además, se prevé establecer una serie de criterios para que los usuarios que permanecen en residencias geriátricas puedan salir durante las fiestas navideñas. Para ello, se les someterá a pruebas PCR o tests de antígenos antes de abandonar y antes de volver a entrar a los centros.
Argimon ha advertido de que si persiste la tendencia de las cifras actuales, todo el territorio pasará a la siguiente fase al mismo tiempo el próximo 7 de diciembre, pero ha pedido "responsabilidad" a los ciudadanos por miedo a una tercera ola que podría llegar una vez pasadas las fiestas de Navidad, con las reuniones de amigos y familiares.
 
    