Con la llegada del buen tiempo, los Bomberos de Barcelona inician las tareas preventivas en el entorno de Collserola para evitar incendios durante el período de verano. Los equipos están desplegados por las casi 1.800 hectáreas de superficie del parque que pertenecen a la ciudad de Barcelona y que están repartidas entre los distritos de Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi, Horta-Guinardó y Nou Barris. El cuerpo de Bomberos de la ciudad lleva a cabo diversas actuaciones en este entorno para mejorar las condiciones y velar por que la montaña llegue a los meses de más calor con las condiciones más óptimas. La vigilancia de la zona forestal tiene una especial importancia en la temporada de verano, con el aumento de visitantes y del nivel de riesgo por incendio. La campaña forestal de verano que se inicia este mes de junio estará activa hasta mediados de septiembre. Durante este período, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) adapta y refuerza sus dispositivos para hacer frente a los meses de verano y dar una respuesta rápida y eficaz ante los posibles incendios forestales que se puedan producir en este ámbito en los meses de más calor en la ciudad. A finales del mes de abril se inició la pre-campaña forestal y el pasado 28 de mayo se puso en marcha el Parque de Vallvidrera para obtener un rápido acceso a la zona forestal actuando con menos tiempo de respuesta en caso de incendio. Durante estos meses, el Servicio de Prevención Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) ha estado llevando a cabo actuaciones de prevención en el entorno de Collserola que ahora se amplían al máximo nivel con la entrada de los meses de más calor. El dispositivo que despliega el Cuerpo de Bomberos establece tres zonas de cobertura básicas en la Sierra de Collserola con recorridos diarios por el entorno forestal:
-
- Parque de Vallvidrera: recorridos diarios por la zona de la Cumbre del Agujero del Viento hasta Santa Creu d'Olorda.
-
- Parque del Valle de Hebrón y Parque del Ensanche: recorrido diario por la zona de la Carretera de las Aguas, Carretera de Vallvidrera y barrios de la vertiente norte del túnel.
-
- Parque de Sant Andreu: recorrido diario en el entorno de la Carretera Alta de Roquetes, Torre Baró, Carretera del Cementerio y Ciudad Meridiana.
En estas áreas de actuación, Bomberos de Barcelona pone en marcha un dispositivo permanente donde se establecen:
-
- Reconocimientos y recorridos diarios programados para realizar tareas de prevención: Las tareas consisten en reconocimiento de accesos, identificación de caminos y comprobación del estado en el que se encuentran, revisión de hidrantes de incendio existentes en la zona, etc. Los recorridos mejoran por un lado, el conocimiento del entorno y por lo tanto la eficacia y seguridad de las intervenciones, a la vez que actúan como elemento disuasorio y de prevención.
-
- Guardias preventivas: Las guardias se activan de acuerdo con las pre-alertas decretadas en función de los valores de la velocidad del viento, la humedad relativa y la temperatura media. En el momento de activarse, se movilizan recursos, vehículos y efectivos hacia la sierra barcelonesa, incorporando si es necesario puntos fijos de vigilancia durante las horas de más riesgo.
Bomberos cuenta con un protocolo de actuación que se nutre de información permanente sobre la climatología y que, según los valores de estos índices meteorológicos, comporta automáticamente la movilización de recursos. Los condicionantes meteorológicos se controlan en comunicación con el Observatorio Fabra, que proporciona información sobre la velocidad del viento, la humedad relativa y la temperatura media; y con el Consorcio del Parque de Collserola, que informa de incidencias y es titular y responsable del parque. En base a los valores de estas variables Bomberos de Barcelona establece la situación de pre-alerta meteorológica, pre-alerta crítica, y alerta. En cada situación, y cuando estas variables superan unos valores límites durante un tiempo determinado, se destinan vehículos y efectivos de bomberos a puntos preestablecidos del Parque de Collserola. Los efectivos del Cuerpo también realizan, durante estos meses, simulacros en la zona forestal conjuntamente con población civil, Guardia Urbana, Mossos d'Esquadra, Sistema de Emergencias Médicas, Bomberos de la Generalitat y otros agentes implicados:
-
- Activación de los Planes de Autoprotección (PAU) por incendios
-
- Túneles de Vallvidrera
-
- Torre de Collserola
Durante el verano del año pasado se produjeron 9 incendios en el entorno del Parque de Collserola que pertenece al término municipal de Barcelona donde quedaron afectadas 0,27 hectáreas.