BCrèdits, la línea de financiación para el comercio de la ciudad más afectado por la Covid-19

07 de octubre de 2020 a las 10:51h

Los préstamos se destinarán preferentemente a los sectores del comercio, la restauración, el turismo, las industrias creativas, los cuidados, la educación y el deporte, y a mujeres trabajadoras autónomas y empresarias que hayan sufrido los efectos de la crisis de la pandemia.

Los microcréditos se podrán pedir en la Oficina de Atención a las Empresas (OAE) de Barcelona Activa y de manera telemática, a través de la web barcelonactiva.cat/bcredits, donde se recogerá la información y la documentación requerida.

Los BCrèdits son fruto de la colaboración entre el consistorio, el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) y Avalis de Catalunya.

Condiciones de los préstamos

El importe de los préstamos es de 12.500 euros y tendrán un plazo de cinco años, con un año de carencia incluido. Los microcréditos serán avalados al 100% por la Sociedad de Garantía Recíproca de Catalunya, Avalis de Catalunya, que dispondrá de una aportación de dos millones de euros del Ayuntamiento de Barcelona. Los beneficiarios de los avales deben constituirse como socios de Avalis mediante la suscripción de una participación de 200 euros.

Estas condiciones serán válidas hasta el 31 de diciembre de 2020, y se revisarán a partir de 2021 para aplicar las condiciones de mercado que en ese momento apliquen Avalis y el ICF a este tipo de operaciones.

Una nueva medida del plan de reactivación económica 

Esta línea de microcréditos forma parte del plan de reactivación económica impulsado por el Centro de Coordinación de la Respuesta Económica (Cecore), creado al inicio de la pandemia para reactivar la economía de la ciudad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído