Barcelona impulsa la transformación del Sant Jordi Club para que pueda acoger hasta 9.000 espectadores

Con una inversión de 70 millones de euros, la obra no estará terminada hasta 2029

14 de julio de 2025 a las 13:32h

El Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado la transformación del Sant Jordi Club para que pueda acoger hasta 9.000 espectadores y para mejorar la infraestructura técnica. Según ha explicado la teniente de alcaldía de Urbanismo, Laia Bonet, se prevé que el nuevo espacio tenga un "aforo flexible" para que pueda acoger conciertos con 3.500 espectadores -el aforo máximo actual- y con hasta 9.000.

La inversión prevista para la actuación es de 70 millones de euros y se prevé que las obras comiencen en 2027 y estén terminadas en 2029. Durante estos dos años, el espacio no estará disponible para realizar eventos.

Bonet ha explicado que el objetivo de la transformación del Sant Jordi Club es conseguir la "máxima calidad" técnica, acústica y visual, adaptando el espacio a las necesidades de los espectáculos musicales actuales para que sea un "escenario único y privilegiado". La primera teniente de alcaldía ha indicado que el Sant Jordi Club es una "pieza clave" en la "modernización" del Anillo Olímpico para que la ciudad mantenga el "liderazgo" en la celebración de grandes eventos.

Con 16.500 metros cuadrados, el nuevo Sant Jordi Club busca convertirse en "el primer gran auditorio del Estado concebido en origen para elevar la experiencia de la música en vivo y los espectáculos de mediano formato", ha señalado Bonet.

DOS AÑOS CERRADO POR OBRAS

La transformación se realizará a través de un concurso internacional de arquitectura, convocado a través de la empresa municipal BSM, y tendrá una inversión prevista de 70 millones de euros que vendrán íntegramente de los beneficios comerciales de BSM. El Ayuntamiento buscará "propuestas innovadoras" que sitúen la sostenibilidad y experiencia de las personas"como ejes". También se buscará que el espacio tenga una "identidad arquitectónica propia y en armonía con el conjunto del Anillo Olímpico", especialmente con el Palau Sant Jordi.

27e1664f ab6f 4015 9ae2 b28910e7d72f

Una vez que haya ganador del concurso, el consistorio prevé que las obras comiencen en 2027 y que estén terminadas en 2029, momento en que se prevé que se pueda reabrir el espacio. Durante los dos años de obras, el Sant Jordi Club no estará disponible para realizar eventos.

Según datos del Ayuntamiento, el Anillo Olímpico ha acogido a más de dos millones de espectadores en los últimos dos años. De los 2,2 millones de espectadores en 2024, el 40% era de Barcelona y su área metropolitana y el 43% del resto de Cataluña; el 10% de diversas zonas de España y el 7% de otros países del mundo.

Lo más leído