Barcelona estrena pavimento reductor del efecto isla de calor en la calle Torrent de l'Olla

29 de noviembre de 2021 a las 11:32h

Barcelona ha instalado un nuevo pavimento reductor de la isla de calor y a la vez sonorreductor en la calle Torrent de l'Olla entre la calle de Sant Perpètua y la travesera de Gràcia. La actuación para la colocación del pavimento se ha realizado este último fin de semana.

Este nuevo pavimento, que se ha instalado en esta zona del Distrito de Gràcia como prueba piloto para poder evaluar los resultados, permite una serie de beneficios respecto al pavimento habitual, sobre todo en lo que se refiere a la mitigación de los efectos del cambio climático.

- Se trata de un pavimento frío, de color claro que permite no absorber tanto calor como el pavimento convencional y puede reducir la temperatura del asfalto hasta 15ºC, por lo tanto, se trata de un pavimento reductor de la isla de calor.

- Es un pavimento reflectante, de color beige, que mejora la sensación de seguridad por las noches para los peatones y a la vez mejora las condiciones de conducción. Además permite tener la misma luminosidad con menos potencia de las lámparas, que se puede asociar a un ahorro de consumo eléctrico.

- Es sonorreductor, perdurable en el tiempo y que permite la reducción acústica de la zona.

- La generación de este material genera menos emisiones a la atmósfera y por lo tanto contribuye al ahorro de gases con efecto invernadero.

El Ayuntamiento de Barcelona realiza el proyecto europeo LIFE HEATLAND conjuntamente con el Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia (CTCON) y la constructora CHM Obras e Infraestructuras. Esta prueba piloto se ha hecho también en la ciudad de Murcia y los resultados han sido un descenso de hasta 15ºC de la temperatura del asfalto, una reducción de 2ºC de la temperatura ambiente, una disminución de 3 decibelios de ruido ambiental y un 173% más de reflectancia solar.

A partir de ahora, se iniciará el plan de monitorización que medirá variables como el ruido, la luz y la temperatura para poder analizar los resultados a corto, medio y largo plazo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído