Barcelona diseña un nuevo concepto de iluminación navideña

04 de mayo de 2021 a las 11:14h

La Navidad 2021 de Barcelona estrenará un nuevo concepto de iluminación navideña en las principales vías públicas del centro de la ciudad: Plaza Catalunya, Gran Via de les Corts Catalanes y la calle Aragó. La nueva propuesta es fruto de un concurso de diseño que el consistorio puso en marcha el pasado mes de febrero y que ha ganado el Estudio Antoni Arola.

Por ello, junto con las entidades representativas del comercio y las entidades de profesionales diseño, se ha realizado una tarea de conceptualización, creatividad y actualización del diseño y de la iluminación para que la propuesta tenga consistencia visual con la identidad de la ciudad, con las nuevas propuestas del sector del diseño y con las necesidades del entorno.

La propuesta que se instalará en Plaza Catalunya, Aragó y Gran Via de les Corts Catalanes quiere remarcar el valor de estas vías públicas como corazón y centro neurálgico del conjunto de la ciudad. En los próximos años, la renovación de los diseños se irá extendiendo al conjunto de vías públicas del centro y se creará un relato integral en toda la ciudad que permita, dentro de la diversidad, sostener una misma estética en el conjunto distritos.

Así la propuesta de Plaza Catalunya es, de acuerdo con el proyecto del Estudio Antoni Arola, "una mirada de celebración, un punto que explota y que hace latir la ciudad. Es un ejercicio para redibujar la plaza Catalunya a una escala humana, del peatón, que recoja la energía en este punto neurálgico". Arola describe la propuesta para la Gran Via como "una mirada a la idea de confort social y, por tanto, de cómo nos relacionamos, dialogamos y nos sentimos con la ciudad. Es una manera de hacernos sentir la calle como nuestro hogar"". Finalmente, el diseño para la calle Aragó lo explica como "una mirada a la percepción, a la idea de paralaje, la idea del cambio y desplazamiento de la posición aparente de un cuerpo debido al cambio de posición del observador que quiere generar en el espectador posibilidad, magia y futuro". Aparte de las tres calles que lucirán este nuevo concepto de alumbrado navideño, se iluminará por primera vez la Ronda Sant Pere entre Passeig Sant Joan y Urquinaona, se ampliará el tramo de la calle Balmes desde Diagonal hasta Ronda Universitat, y se consolidarán como vías con ornamentación Via Laietana, Plaza Urquinaona y Avinguda Paral·lel, así como los mercados municipales. Se incrementa el presupuesto para las calles que se enmarcan en zonas de Plan de Barrios y también el destinado a zonas donde se están realizando obras de larga duración.

Incremento notable del presupuesto por segundo año consecutivo Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento incrementará notablemente el presupuesto destinado a la iluminación de Navidad. Se pasará de 1.662.000 euros a 2.057.866 euros, es decir, se destinará un 24% más. Este incremento de la inversión se traducirá en diferentes iniciativas, como la mejora de la calidad de la iluminación de las principales calles del centro, más vías del centro iluminadas o la consolidación de iniciativas puestas en marcha en los últimos dos años. El presupuesto destinado al alumbrado de las calles que se enmarcan en zonas de Plan de Barrios se incrementa de los 89.540.-€ a 110.000.-€; y el destinado a zonas donde se están realizando obras de larga duración de los 72.600.-€ a 111.000.-€ Vías iluminadas gracias a la colaboración con las entidades de comercio Aparte de las vías públicas iluminadas con financiación completamente municipal, la colaboración entre el consistorio y las entidades representativas del comercio de la ciudad hace posible que otros cientos de calles y plazas se puedan ornamentar durante las fiestas navideñas en todos los barrios de Barcelona. Para ello, se establecen dos mecanismos de apoyo financiero: Por un lado, como ya sucedió el año pasado, el consistorio ofrecerá a las asociaciones de ejes comerciales un modelo en el que será el Ayuntamiento quien contrate la instalación de las luces de Navidad, una tarea que habitualmente hacen las asociaciones de comerciantes, y las entidades no tendrán que adelantar el dinero sino que sufragarán su parte al finalizar la instalación. Mediante este mecanismo se contratará el alumbrado de 17 ejes: la Asociación de Emprendedores del Clot, Feder Cor d'Horta, la Asociación de Comerciantes Gran de Gràcia, la Asociación de Comerciantes dels Encants Nous, la Federacio Associació de Comerciantes Eix Poblenou, la Federación de Asociaciones Eix Sagrada Família – Gaudí, la Asociación de Comerciantes Eix Sant Andreu, la Federacio Associació Barcelona Centre, Diagonal Centre, Asociación de Comerciantes y Empresarios Gran Eixample, la Asociación de Comerciantes Gaudí Shopping, Barnaport, la Asociación de Comercinats del Born-Ribera, la Asociación de Comerciantes Verdi Baix, la Asociación de Comerciantes Llibertat, la Asociación de Comerciantes Astúries y Eix Torrent de l'Olla. Por otro lado, se pondrá en marcha la convocatoria de subvenciones del alumbrado navideño, mediante la cual el Ayuntamiento financia una parte de la ornamentación y las asociaciones de comerciantes financian el resto a partir de la contratación que hacen las mismas entidades.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído