Para poder declarar el municipio mercado de vivienda tenso hay que cumplir cualquiera de los tres requisitos que prevé la ley catalana, y que la ciudad cumple con creces:
- Incremento de precios superior a la media: en el caso de la ciudad, un 31% entre 2015 y 2020, lo mismo que en Cataluña.
 - El gasto en vivienda por familia es superior al 30% de los ingresos: el peso de media en la economía familiar es del 49%.
 - Incremento de precios del alquiler superior al IPC de los últimos años, que ha sido del 4,6%.
 
El precio de referencia a la hora de firmar un nuevo contrato de alquiler será el más bajo entre el precio del contrato anterior y el 95% (gracias a la declaración de mercado tenso) del 'índice de precios de referencia de la Generalitat.
La medida se aplicará a partir de noviembre, una vez cumplido el primer año de vigencia de la ley 11/2020, y estará vigente durante cinco años.
Impulso de un alquiler más asequible
Actualmente, en la ciudad están en fase de construcción o a punto de empezar las obras 2.300 pisos de vivienda pública. El 80% se destinará a alquiler social y asequible.
Además, también se han tomado otras medidas, como la aprobación de la norma que establece una reserva del 30% de los nuevos pisos o grandes reformas en vivienda protegida.