Aunque está de máxima actualidad y seguramente has oído hablar de él, te explicamos en qué consiste este método para adelgazar que cuenta cada vez con más apoyo científico y con más adeptos; y no es de extrañar, ya que es bastante efectivo y muy fácil de seguir, pues se adapta al ritmo de vida de cada uno.
Uno de los más seguidos es el 16/8 (llamado también Protocolo Lean Gains), que consiste en ingerir alimentos durante 8 horas y ayunar durante 16, de las cuales, 8 se hacen coincidir con la noche, de modo que se hace más soportable. En estas horas de ayuno, pueden tomarse algunos líquidos, como agua, café solo, infusiones o caldo natural de verduras.
Para poder aguantar las horas de ayuno, es importante que los alimentos que tomemos en nuestras horas de ingesta, sean muy nutritivos, y seguir la Dieta del Plato descrita por la Universidad Harvard, que consiste en: la mitad del plato de verduras y hortalizas, una cuarta parte de carne o pescado y la otra cuarta, de pan, arroz, legumbres, pasta o patatas. Para postre, una fruta o un yogur.
Dos propuestas para esta dieta serían (en función de los hábitos de vida).
Si eres más de mañanas 8 h- Infusión o café 10 h. Desayuno 14 h Comida 18 h Merienda /cena 20 h Infusión, café o caldo de verduras
Si eres más de tardes: - 10 h Infusión o café - 12 h Comida - 16 h Merienda - 20 h CenaAntes de comenzar una dieta de este tipo, y más si no se está acostumbrado, se aconseja comenzar por ayunos más soportables como el 12/12, al menos durante dos semanas para que el cuerpo se vaya acostumbrando. Además, combinar, como en cualquier otra dieta con ejercicio físico (que no deberá hacerse coincidir con el ayuno, al menos, en un inicio) ayudará a que la dieta sea mucho más efectiva. Y como siempre, no está de más, consultar a un especialista antes de comenzarla, sobre todo si hay antecedentes de alguna enfermedad, se está embarazada o cualquier otra patología.