Aumenta un 51% el tiempo dedicado a la lectura durante la pandemia

22 de abril de 2021 a las 13:53h

Durante los meses de pandemia, leer ha sido, junto con ver la televisión y hablar por teléfono, una de las tres actividades que más han ayudado a la población a sobrellevar esta situación, según el informe de Hábitos de lectura y compra de libros 2020 realizado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).

El informe muestra cómo el tiempo medio diario dedicado a la lectura se ha incrementado un 51%. Así, frente a los 47 minutos de media en una situación de normalidad, en tiempos de Covid-19 ha aumentado hasta los 71 minutos. En un plano cualitativo, el informe recoge lo que ha aportado leer a los ciudadanos durante esta situación, destacando "Entretenimiento", "desconexión", "relajación" y "tranquilidad" como las razones más apuntadas.

Beneficios de fomentar el hábito de lectura a una edad temprana

El estudio revela que el porcentaje de niños menores de 9 años lectores ha crecido y que, a partir de los 10 años, la lectura sigue ocupando un papel protagonista. A pesar de la disminución de interés a medida que van creciendo, la franja de edad más lectora sigue siendo la de los niños de 10 a 14 años.

Los especialistas están de acuerdo en que leer es un hábito, que difícilmente se adquiere en la edad adulta. Eloise Duarte, directora del área de Inglés en Secundaria y Bachillerato de The British School of Barcelona, explica que la lectura no solo ayuda a alimentar la imaginación y entretener a los más pequeños, sino que también les ayuda a desarrollar su capacidad intelectual y la creatividad. Duarte remarca la importancia de incentivar un buen hábito de lectura a una edad temprana, y puntualiza: "Leyendo mejoramos las destrezas técnicas de la escritura, como la gramática y la puntuación, y también amplía nuestro vocabulario, lo que facilita la comprensión de otras materias, como, por ejemplo, las ciencias. Además, leer ejercita el cerebro y establece nuevas conexiones mejorando la atención, la memoria, y la concentración."

BSB Bookflix, una iniciativa para fomentar el placer por la lectura

Crear el hábito de lectura en edades tempranas a veces no es una tarea fácil para muchas familias y educadores. "Los hábitos comienzan en casa desde muy pequeños. Cuanto antes podamos acostumbrar a un niño a escuchar y leer libros, mejor", señala Duarte. "Debido a la gran cantidad de dispositivos y estímulos que nos rodean, es importante dar prioridad a la lectura. Además, leer es un pasatiempo ideal para tener tiempo de calidad juntos en casa".

Por eso, con motivo del Día Internacional del Libro que se celebra el 23 de abril, The British School of Barcelona saca a la luz su iniciativa 'BSB Bookflix', una plataforma interna que ha creado este curso para promover la lectura entre el alumnado. A través de BSB Bookflix, los alumnos pueden recomendar libros, descubrir nuevos autores y géneros literarios, y participar en concursos de lectura y de escritura, así como de diseño artístico. "Los alumnos obtienen puntos cada semana por los libros que han leído y las actividades en las que han participado, lo que a su vez supone un incentivo para leer, ya que pueden ganar premios", explica Duarte, creadora de este proyecto. "También contamos con doce Bookflix Ambassadors, alumnos apasionados por la lectura que se reúnen cada semana para planificar actividades entretenidas para el resto de sus compañeros y que transmiten un entusiasmo que se contagia. Esta es una de las claves del éxito".

Una actividad que cuida del bienestar emocional

Según Duarte, BSB Bookflix es una iniciativa inspirada en el concepto de Netflix, donde recibes recomendaciones de series y películas que podrían gustarte. "Pensé que sería divertido crear nuestro propio Bookflix para inculcar el placer por la lectura y que los alumnos descubran activamente diferentes tipos de libros para leer. Desde el punto de vista emocional", continúa, "la lectura es un método de evasión efectivo. Es una actividad que podemos hacer sin una pantalla para relajarnos y desconectar del exceso de estímulos externos al final del día. También sirve para que el alumno conozca nuevas culturas desde la comodidad de su casa. Los libros y la lectura pueden descubrir mundos enteros a los alumnos, aunque se encuentren leyendo en su habitación."

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído