ATENCIÓN: Cataluña no tendrá toque de queda a partir del 9 de mayo

03 de mayo de 2021 a las 17:17h

El secretario general de Salud, Marc Ramentol, ha afirmado que aún no está decidido si habrá toque de queda nocturno a partir del domingo. "Es a lo largo de la semana que se acabará tomando la decisión definitiva", ha dicho en TV3, después de explicar que este lunes ha comenzado el análisis.

Ha dicho también que el Gobierno deberá "avanzar un poco más" en la toma de la decisión, que se acostumbra a hacer entre miércoles y jueves, por si se debe aplicar una medida que necesite de ratificación judicial previa y que debería entrar en vigor el domingo 9 de mayo. Ha asegurado que, en todo caso, la decisión se tomará "en función de los datos".

Ramentol ha vuelto a defender que el toque de queda nocturno "ha sido una medida efectiva", aunque ha reconocido que también "lesiva a nivel emocional". El Gobierno trabaja ahora para decidir si una vez decaiga el estado de alarma, el 9 de mayo, impulsará o no alguna medida para mantener este confinamiento nocturno. La portavoz del Gobierno, Meritxell Budó, apuntaba a primera hora de este lunes en Ràdio 4 y la2, que no será necesario mantener el toque de queda nocturno si los datos epidemiológicos continúan como hasta ahora.

El secretario ha asegurado que no trabajan con la premisa de que la gente "desoirá o se liberará" cuando decaiga el estado de alarma, sino que ha afirmado que la población ha demostrado mayoritariamente "que sabe contener el grado de movilidad".

Ha explicado también que los datos anticipados muestran un "gradual descenso" de los casos, aunque "lento". Ha asegurado que si se consolida esta tendencia, "tarde o temprano" se deben ver los efectos en la ocupación de las UCI.

Crítico con la vacunación a policías nacionales y guardias civiles

Por otro lado, se ha mostrado crítico con la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que les obliga a vacunar a los policías nacionales y a los guardias civiles que prestan servicio en Cataluña. Esta vacunación ha comenzado este lunes y Ramentol ha mostrado su desacuerdo desde un punto de vista sanitario porque implica vacunar a "población que no está en la franja de riesgo por tener enfermedad grave". Además, ha indicado que se está haciendo "antes de que se haya alcanzado una cobertura aceptable en la franja de riesgo".

Sobre vacunación, ha afirmado también que la previsión es llegar al 85% de la población de más de 60 años con una primera dosis este domingo. Ha asegurado que esto será "un paso importante" y una vez estas vacunas hagan efecto, ha augurado que la probabilidad de tener rebrotes que pongan en complicaciones la capacidad en las UCI "bajará mucho". En este sentido, ha añadido que se está observando cómo la incidencia de nuevos casos en la población de 60 a 69 años cae "claramente".