El distrito de Nou Barris y El Dorado (Sociedad Flamenca Barcelonesa) organizan 'DESVARÍO. Flamenco 21 Nou Barris', del 16 al 19 de septiembre, en el Patio de la Sede del distrito de Nou Barris, con una cuidada programación de flamenco y una mirada transversal, inclusiva y familiar. El concejal del Distrito de Nou Barris, Xavier Marcé, ha destacado el regreso del festival como "un acto de recuperación cultural" y lo ha catalogado como "un festival comprometido, auténtico y popular, pero con la máxima calidad que otorga hacerlo de la mano de El Dorado. Un festival hecho a la medida de Nou Barris". Por último, también ha querido recordar que es un festival abierto a toda Barcelona: "esta es la mejor manera de hacer barrio y a la vez hacer ciudad". Para Pedro Barragán, presidente de El Dorado, DESVARÍO. Flamenco 21 Nou Barris "quiere ser una muestra veraz del flamenco contemporáneo, es decir, rico, diverso, poliédrico, que mantenga viva la dialéctica entre tradición y vanguardia, que siempre ha caracterizado a este arte". Jóvenes, empoderados y con talento El festival contará, el viernes 17 a las 19 horas, con una conferencia de José Luis Ortiz con el significativo título EL FLAMENCO, UN ARTE POPULAR MODERNO.
Ortiz Nuevo es un flamenco que ni canta ni toca ni baila, pero nadie mejor que él para trazarnos las coordenadas en las que hoy se mueve el flamenco. Es investigador y fue el fundador y director de la Bienal de Sevilla y de la inolvidable Bienal de Málaga de 2007. El programa continuará el viernes 17, a las 21 horas, con el primer concierto, a cargo de Matías López El Mati, Óscar Lago y Javier Rabadán. El Mati es una de las jóvenes voces flamencas con más proyección y futuro. Ha actuado en los festivales más importantes, tanto nacionales como internacionales. Cantaor catalán, reside en Sevilla y en 2019 ganó la Lámpara Minera, del prestigioso Festival Internacional de Cante de las Minas en la Unión (Murcia). Le acompañará el guitarrista gaditano Óscar Lago, que ha trabajado con artistas y formaciones como las compañías de Javier Latorre, de Antonio el Pipa, Miguel Poveda o Rocío Molina.